Publicidad
Comienza obligatoriedad del ESP para todos los vehículos nuevos: revisa qué es y para qué sirve DATOS ÚTILES Créditos: Agencia Uno

Comienza obligatoriedad del ESP para todos los vehículos nuevos: revisa qué es y para qué sirve

Publicidad

La norma que exige el control de estabilidad (ESP) en todos los autos, el cual permite evitar accidentes automovilísticos de colisión hasta en un 80%, ya se encuentra vigente en el país.


Desde ahora comienza a exigirse el control de estabilidad (ESP) para todos los vehículos nuevos.

Esta medida ya funcionaba para los vehículos cero kilómetro, los cuales empezaron a regirse por este estándar de seguridad hace un año atrás, estableciendo que todos los autos livianos y medianos (de hasta 2.700 kilos) debían contar con el sistema antibloqueo de frenos ABS.

Además, de ser obligatorio el ESP en los vehículos que eran homologados por primera vez. Sin embargo aún no era una norma transversal para los automóviles en el país.

¿Qué es el ESP?

Se refiere al control de estabilidad, uno de los elementos de seguridad más importantes y que es obligatorio en Europa desde 2014.

El ESP funciona automáticamente en conjunto con el sistema ABS, para frenar de forma selectiva determinadas ruedas del vehículo en situaciones de peligro, especialmente cuando se pone en riesgo la adherencia.

Esto se consigue con la información de un computador que procesa las señales enviadas por sensores. Tecnología que puede chequear hasta 25 veces por segundo que la dirección que desea el conductor a través del volante sea la real en la que se mueve el vehículo. Si estas no coinciden, el ESP actúa y avisa en el tablero del auto.

¿Para qué sirve?

Por lo tanto, sirve para evitar accidentes automovilísticos, desde la empresa Bosch indican que el control de estabilidad permite evitar hasta un 80% de las colisiones o volcamientos producidos por derrapes.

Además, estiman que solo en los países europeos, el sistema ha evitado unas 15 mil muertes y una reducción de 500 mil siniestros viales.

En primera instancia llegó esta norma a Chile el año pasado, pero es ahora en 2022 que comienza a regir completamente, por lo que en los últimos 12 meses debieron salir del mercado las versiones de autos que no incorporaran esta medida seguridad, incluso en algunos casos, ya no están dentro de la oferta modelos que en 2021 no tenían ESP en ninguna de sus versiones.

Publicidad