Exconvencional Rojas Vade reconoce responsabilidad por delito de estafa y cumplirá pena en libertad
El exconstituyente tendrá que estar un año bajo vigilancia de Gendarmería. A su vez, deberá pagar una multa de 11 UTM en 11 cuotas.
En el marco de su formalización por el delito de estafa residual, el exconvencional Rodrigo Rojas Vade reconoció este lunes su responsabilidad penal en el ilícito. Al respecto, cumplirá la pena en libertad y deberá permanecer durante un año bajo vigilancia de Gendarmería.
En procedimiento simplificado, Fiscalía pidió 61 días de presidio menor en su grado mínimo y una multa de 11 UTM. El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago sustituyó la privación de libertad por la remisión condicional de la pena. De este modo, el exconstituyente tendrá que estar un año bajo vigilancia de Gendarmería. Por su parte, deberá pagar la multa en 11 cuotas.
- Rojas Vade llega al tribunal.
Video vía Twitter: @agenciaunochile
También te puede interesar:
Caso Rojas Vade
Recordemos que Rojas Vade, al momento de ser electo como convencional, señaló en su declaración de intereses que mantenía una deuda de $27 millones de pesos con el Banco Scotiabank por “financiamiento de tratamiento quimioterapéutico contra el cáncer”. Sin embargo, el exconstituyente reveló a principios de septiembre del 2021 que no tenía esa enfermedad.
Tras la revelación de Rojas Vade, Elisa Loncon y Jaime Bassa -entonces presidenta y vicepresidente de la Convención Constitucional, respectivamente- presentaron una denuncia en su contra.
Luego de que el exconvencional revelara que no padecía cáncer -según él mismo señaló, había sufrido otras enfermedades, como sífilis, gastroenteritis aguda febril, síndrome disentérico, enterocolitis por campylobacter, apendicitis o aplasia medular-, dejó de asistir al órgano redactor.
Rojas Vade oficializó su renuncia el 11 de marzo del 2022, luego de que el Congreso aprobara la reforma constitucional que permitía la dimisión de convencionales. Eso sí, la medida no contemplaba un mecanismo de reemplazo, por lo que la Convención siguió funcionando con 154 integrantes.