La directora del Centro de Justicia Constitucional de la UDD destacó la urgente necesidad de reformar el sistema de nombramientos en la Corte Suprema tras el escándalo de Ángela Vivanco, subrayando la importancia de asegurar la imparcialidad y la independencia de los jueces en Chile.
Con la presentación de acusaciones constitucionales contra ministros de la Corte Suprema comenzamos ClicAM de hoy 23 de septiembre.
Fernando Orellana, presidente del sindicato número 2 de Huachipato, manifestó su preocupación ante la situación laboral que enfrenta la región. "Nosotros agradecemos las ayudas del Gobierno, pero pronto se notarán los 22.000 cesantes en la región", advirtió.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre la posible condonación al CAE, su posible reemplazo para que los y las estudiantes puedan seguir sus estudios universitarios. Además, abordamos el cierre del alto horno de Huachipato, que, tras más de 70 años de funcionamiento, apagó sus instalaciones.
De acuerdo a la parlamentaria del Frente Amplio, "es importante que el Congreso también juzgue según la gravedad de los hechos", destacando que en este caso se pone "en entredicho la separación de los poderes del Estado" y la "imparcialidad de los jueces".
Hoy en Juntos y Revueltos: comentamos el difícil momento por la que pasa la ministra Vivanco y tres de sus colegas en el máximo tribunal, que ven como inminente una acusación constitucional en contra de cada uno.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre el último reporte ante la CMF de TVN, en donde reporta pérdidas que superan el triple del último año. Además continuamos revisando la crisis en la que está la Corte Suprema, que tiene a cuatro de sus ministros en la mira de acusaciones constitucionales.
El exministro del Interior dijo que la clave para solucionar este problema radica en una reforma profunda al sistema político, pero que los partidos políticos chicos y los independientes no quieren estos cambios.
Con el cierre de Huachipato comenzamos este capítulo de ClicAM.
En noviembre de 2023, al iniciar de oficio una investigación por el caso Audios, la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente incautó el teléfono del abogado penalista Luis Hermosilla, descubriendo, por las conversaciones que ahí existen, numerosos casos de posible tráfico de influencias.
Según Ljubetic, la WAM se ha caracterizado por ser una de las más violentas y peligrosas de la zona. “La gravedad de las acciones de estos grupos es precisamente la tenencia de armamento”, señaló el exfiscal, destacando la importancia de las órdenes de detención emitidas.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre el operativo que realizó la PDI junto con la Armada en Tirúa para detener a los sospechosos del homicidio de Manuel Huenupil. Además revisamos los frentes más relevantes en la política internacional junto al exembajador
El analista explicó que, aunque Fujimori fue elegido democráticamente, su gobierno rápidamente derivó en una dictadura que utilizó medidas autoritarias para mantenerse en el poder.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos con el diputado Eric Aedo sobre el escenario que empieza a configurar en el Congreso en contra de los ministros de la Corte Suprema Jean Pierre Matus y Ángela Vivanco. Además revisamos aristas del caso Hermosilla que apuntan al exministro Andrés Chadwick.
El vicepresidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Eric Aedo (DC) criticó la forma en que Matus ha relativizado hechos graves, refiriéndose a la "banalidad del mal". "Estamos frente a un juez que, además de mentir, puede actuar con un nivel de parcialidad que hace mal", dijo.