Publicidad
Especialista recomienda esterilizar a los gatos antes de la pubertad Mascotas

Especialista recomienda esterilizar a los gatos antes de la pubertad

Publicidad

La medida inhibe la conducta sexual, el contacto con animales enfermos y el contagio de enfermedades, como el SIDA Felino.


Agosto es el llamado “mes de los gatos”, porque el aumento de horas luz que se produce en primavera en nuestro hemisferio, estimula la actividad ovárica y sexual de la hembra felina. Es por esto que la hembra felina se clasifica como poliestrica estacional

El médico veterinario Rodrigo Pulgar, profesor de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás explica que hay que considerar que la hembra felina alcanza la pubertad entre los 6 y 9 meses de edad y con un peso entre 2,3 a 2,5 kilos.

«Una vez desencadenada la actividad ovárica los ciclos estrales (sexuales) se repiten cada»14 a 18 días, por lo tanto, los celos se repiten cada 2 a 3 semanas y a diferencia de la perra no sangran. Durante estos celos la hembra busca al macho (debido a las altas»concentraciones de estrógeno en su sangre). Si esto ocurre en el techo de una casa, por ejemplo, van a llegar machos que incluso pelearán en disputa por la hembra, lo que genera estos ruidos que pueden llegar a ser molestos a cualquier hora del día, pero sobre todo en la noche que es donde prefieren aparearse», sostiene.

¿Qué cuidados hay que tener con ellos durante agosto?

Los gatos de ambos sexos deben esterilizarse antes de la pubertad, con eso se evita que presenten conducta sexual. Se debe verificar el calendario de vacunación y desparasitación de los felinos si es que salen de casa, pues el contacto con animales enfermos es crítico cuando se reproducen, además del posible contagio de enfermedades tan graves como el SIDA felino.

Al salir, los gatos pueden completar ciclos biológicos de parásitos que incluso son peligrosos para los humanos, por lo cual es crítico evitar que salgan, además de mantenerlos desparasitados.

¿Se puede evitar castrarlos o esterilizarlos?

Todos los gatos, tanto machos como hembras deben estar castrados. Eso evita que salgan a reproducirse y, por lo tanto, arriesgarse a heridas, mordeduras, atropellos y enfermedades infecciosas por contacto con animales enfermos.

¿Hay diferencia de comportamiento entre macho y hembra?

Básicamente, es la hembra la que cuando entra en celo atrae al macho para la copula. Sin embargo, es importante considerar que el macho luego de la pubertad empieza a marcar con orina su territorio, lo que puede ser muy desagradable para los propietarios, por ejemplo cuando lo hacen en sus muebles. Esto se evita con la castración.

¿Luego de este periodo hay que llevarlos al veterinario para que lo revisen?

Si el gato no tuvo actividad sexual puede no ser necesario, pero si la tuvo es conveniente realizar un examen clínico y descartar cualquier indicio de heridas. Las gatas presentan ovulación inducida por la cruza, por lo que si efectivamente se realizó la copula, lo más probable es que quede gestante. Ante esto, debería programarse una esterilización de forma urgente o controles de gestación.

¿Qué hacer con los gatos “indoor”? ¿Tienen el mismo comportamiento?

Debido a que las gatas indoor están sometidas a un régimen de luz artificial relativamente constante, además de calefacción, pueden presentar celos incluso en invierno. También la presencia de un macho puede estimular la actividad sexual de la hembra.

En general todos los gatos, incluidos los indoor, deben estar esterilizados, así se evita la conducta sexual o que escapen del hogar. Además, se evita que los machos enteros realicen marcaje de territorio con orina.

¿Al estar siempre dentro de una casa, hay que tomar medidas especiales para ellos durante agosto?

Si están esterilizados no debería mostrar conducta sexual, si están enteros hay que aumentar al máximo la precaución evitando que salgan del hogar durante toda la primavera.

Publicidad

Tendencias