
Banca de inversión calcula que valor de Lipigas para su apertura en Bolsa sería entre 350 y 500 millones de dólares
Valoraron la empresa a precio libro, precio/utilidad y ratio EV/Ebitda. Los analistas usaron múltiplos de Gasco para llegar a la cifras. LarrainVial está a cargo de la que será la primera IPO local en más de dos años y en medio de un escenario en que el negocio bursátil está en caída libre.
Entre 350 y 500 millones de dólares valdría Lipigas, dependiendo de que múltiplos decide usar LarraiVial al valorizar la empresa para abrirla en Bolsa.
De acuerdo a tres analistas de diferentes bancos de inversión local que estuvieron haciendo los cálculos, si deciden usar valor libro la empresa valdría US$ 332 millones, mientras que usando el múltiplo precio/utilidad Lipigas valdría US$ 333 millones y, si usan el ratio EV/Ebitda, el valor de la empresa sería cercano a los US$ 500 millones.
Los analistas usaron los múltiplos de Gasco y los aplicaron a las cifras de Lipigas, por lo que advierten que hay margen de error, pues es posible que no sean 100% homologables.
Los tres coinciden, eso sí, en que todo indica que el porcentaje que abrirán a la Bolsa será 10%, por lo que recaudarían entre 35 y 50 millones de dólares.
La empresa el año pasado ganó $23.356 millones y tuvo ingresos de $436.235 millones. Su rentabilidad fue de 17% y su margen Ebitda de 49%.
La operación será el primer IPO desde marzo de 2013, cuando la constructora Moller y Pérez Cotapos hizo su debut, también de la mano de LarrainVial, y ocurre en medio de un escenario en que el negocio bursátil está en caída libre.
La empresa controlada por el grupo Yaconi-Santa Cruz lo anunció ayer a través de un hecho esencial.
En abril de este año, preparó la cancha cuando hizo su primera colocación de bonos por casi US$ 140 millones, con el objetivo de refinanciar deuda, diversificar sus fuentes de financiamiento y financiar expansión internacional. Esa operación también la realizó con LarrainVial, en sociedad con BCI Corredor de Bolsa. Antes, en febrero, se había registrado en la SVS.
Cabe señalar que José Miguel Barros, director de Larraín Vial Corredora de Bolsa, también es director de Lipigas.
La empresa citó a junta de accionistas para el 29 de julio para tratar el tema e informa que en dicha ocasión también buscarán aprobar un aumento de capital mediante la emisión de nuevas acciones de pago que correspondan al menos a un 10% de las acciones que quedarán en circulación tras su primera colocación, y que serán ofrecidas a terceros a fin de permitir la apertura en Bolsa.
También buscan modificar los estatutos para convertir a Lipigas en una sociedad anónima abierta.
En 2010, la empresa inició un proceso de expansión internacional a Perú y Colombia.