
Caso La Polar: PwC busca acuerdo con AFP y Moneda Asset para indemnizarlos con más de $38.000 millones
La propuesta de PwC es “compensar a los Interesados con una cantidad total de $38.520.000.000. La propuesta está sujeta a la condición esencial que la misma sea aceptada por todos los interesados”. La cifra propuesta, de US$47 millones, está lejos de lo que esperan recibir las AFP ProVida y Capital, que esperan en conjunto recibir unos US$ 100 millones por los perjuicios causados a los fondos de pensiones.
La auditora PwC informó este viernes, a través de un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), una propuesta de plan de pagos a las AFP ProVida, Capital, Habitat, Cuprum, PlanVital y a Moneda Asset Management por el Caso La Polar.
Según reportó el diario Financiero, lo anterior se debe a que el 3 de septiembre pasado la Corte Suprema falló en favor de las AFP que habían demandado civilmente a la “Big Four”.
En el hecho esencial, PwC Chile informó que remitió a las cuatro aseguradoras mencionadas y a Moneda Administradora General de Fondos de Inversión, además de otros demandantes, una propuesta de acuerdo para dar término a las demandas entabladas por ellas y los otros procedimientos judiciales pendientes referidos al Caso La Polar.
La propuesta de PwC es “compensar a los Interesados con una cantidad total de $38.520.000.000. La propuesta está sujeta a la condición esencial que la misma sea aceptada por todos los interesados”.
La cifra propuesta, de US$47 millones, está lejos de lo que esperan recibir las AFP ProVida y Capital, que esperan en conjunto recibir unos US$ 100 millones por los perjuicios causados a los fondos de pensiones.
“Aunque PwC Chile estima que dichas acciones son infundadas y no reconoce la responsabilidad civil imputada por los actores, su resultado es incierto, como en todo procedimiento judicial”, dicen.