![Senadores DC presentan iniciativa que busca realizar de forma permanente retiros de fondos de AFP: la medida apunta a casos determinados](https://media-front.elmostrador.cl/2022/04/A_UNO_1360977-700x467.jpg)
Senadores DC presentan iniciativa que busca realizar de forma permanente retiros de fondos de AFP: la medida apunta a casos determinados
La propuesta de los DC y el independiente, es de reforma constitucional y permite el retiro de los fondos de pensiones «en caso de enfermedades de alto costo, primera vivienda y deudas de alimentaos». La iniciativa fue presentada este martes, de igual forma a la propuesta alternativa del Gobierno, con el objetivo que se rechace el proyecto del quinto retiro que se encuentra en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Los senadores de la Democracia Cristiana (DC), Ximena Rincón y Matías Walker, junto al independiente, Pedro Araya, presentaron un proyecto que busca realizar de forma permanente realizar retiros de los fondos previsionales de las AFP, cumpliendo ciertos requisitos.
La propuesta de los DC y el independiente, es de reforma constitucional y permite el retiro de los fondos de pensiones «en caso de enfermedades de alto costo, primera vivienda y deudas de alimentaos».
La iniciativa fue presentada este martes, de igual forma a la propuesta alternativa del Gobierno, con el objetivo que se rechace el proyecto del quinto retiro que se encuentra en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados.
También te puede interesar:
Junto con los Senadores @matiaswalkerp y @ArayaPedro presentamos proyecto ley permanente que permite retiro de Fondos de Pensiones para financiar pie de primera vivienda, gastos asociados a enfermedades y pensiones de alimento. pic.twitter.com/WTAuL2bvOe
— Ximena Rincón (@ximerincon) April 12, 2022
Personas beneficiadas
De acuerdo a la norma presentada por los senadores, las personas que pueden realizar estos retiros de forma permanente son:
- Personas beneficiarias de la Ley 20.850: Se busca crear un sistema de protección financiera para las personas que necesiten diagnósticos y tratamientos de alto costo. Ellos podrán realizar retiros sucesivos del 10% cada uno, con el objetivo de cubrir los precios de los tratamientos no cubiertos por la Ley 20.850.
- Personas que necesiten para un pie hipotecario: Destinado para toda persona que compre o construya su primera vivienda, puede retirar hasta el 10% del valor o el límite de 220 Unidades de Fomento (UF).
- Pensiones alimenticias: Los juzgados de familia podrán autorizar el retiro de un tope del 50% de los fondos previsionales de las personas morosas con el pago de las pensiones alimenticias. Se aplicará el procedimiento indicado en la disposición quincuagésima transitoria y en la ley 21.254.