Publicidad
Economista cercano a Kast, José Luis Daza, aterriza en el gobierno de Javier Milei MERCADOS Fotos:AgenciaUNO/EFE

Economista cercano a Kast, José Luis Daza, aterriza en el gobierno de Javier Milei

Publicidad

Nacido en Argentina, con fuertes lazos en Chile y radicado en EEUU, cuyo nombre sonó para ser ministro de José Antonio Kast, se unirá oficialmente al equipo económico de Javier Milei como Secretario de Políticas Económicas, en reemplazo de Joaquín Cotani, quien renunció por motivos familiares.


En medio de la polémica discusión de la Ley Bases, José Luis Daza, economista chileno nacido en Buenos Aires y estrecho colaborador de José Antonio Kast, se integrará oficialmente al gobierno argentino encabezado por Javier Milei.

Según consignan medios trasandinos, Daza tomará el puesto de Joaquín Cotanni como Secretario de Políticas Económicas, bajo la dirección de Luis Caputo, quien lidera la cartera de Economía. Esta transición se produce tras la renuncia de Cotanni por motivos familiares, efectiva a finales de junio.

“Joaquín Cotanni se va a fin de junio. Se vuelve a Nueva York porque la familia no viene para acá [para la Argentina] y él no puede seguir yendo y viniendo”, revelaron fuentes del Palacio de Hacienda a La Nación.

José Luis Daza trabajó junto a Caputo en Deutsche Bank y JPMorgan, donde ambos realizaron el programa de entrenamiento. Sin embargo, la confirmación de su nombramiento está pendiente debido a que Daza, quien actualmente reside en Estados Unidos, estaría resolviendo asuntos personales, de acuerdo al citado medio.

Recientemente, el propio Daza felicitó al equipo de Caputo a través de su cuenta de X (antes conocida como Twitter): “Felicitaciones al equipo liderado por Luis Caputo. Vale la pena preguntarse: ¿Porqué mayor parte de economistas profesionales no entendió el programa de estabilización? Ni los instrumentos ni los resultados que alcanzaría. Todos podemos aprender”, escribió.

Daza ha visitado en varias ocasiones a Caputo y ha brindado asesorías al Ministerio de Economía argentino. Su participación en el gobierno se formalizaría tras la salida de Cotanni, colocándolo como el número dos de la cartera.

Durante la campaña electoral de 2021 en Chile, el nombre de Daza se barajó como posible Ministro de Hacienda —o Economía— en caso de que José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, ganara la presidencia. Esta cercanía política se extiende a su participación en QFR Capital Management, uno de los hedge funds de mercados emergentes más importantes, fundado junto a los argentinos David Sekiguchi y Demian Reidel, este último actualmente en el consejo asesor de Javier Milei.

Con un doctorado en Economía por la Universidad de Georgetown y una formación como economista en la Universidad de Chile, Daza ha mantenido una postura crítica y reflexiva sobre la economía argentina y la gestión pública. A fines del año pasado, elogió las palabras de Milei respecto al gasto público: “No me ha tocado ver en democracia un presidente que hace su carrera política y una campaña diciendo que el problema central es el exceso de gasto público y que lo vamos a bajar. Esto es único”, expresó.

Daza ha subrayado la gravedad de la situación económica e institucional argentina, comparándola con la de Venezuela en términos de destrucción de reputación: “El caso argentino es muy particular y es muy especial en la destrucción institucional”.

Al diferenciar entre Milei y el expresidente Mauricio Macri, Daza destacó: “Milei correctamente dice que hay que eliminar el déficit pero, también, reducir la carga del Estado. Eso involucra bajar el gasto, pero también hacer privatizaciones. El diagnóstico que hace Milei es mucho más profundo y transparente con la población desde el día uno que lo que hizo Macri”.

Publicidad

Tendencias