Publicidad
Marcel para en seco a timonel de la CMPC: le recuerda escándalo de la colusión y le pide “prudencia” MERCADOS Crédito: Agencia Uno

Marcel para en seco a timonel de la CMPC: le recuerda escándalo de la colusión y le pide “prudencia”

Publicidad

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, le recordó al presidente de la CMPC, Luis Felipe Gazitúa, el escándalo de la colusión del papel tissue que CMPC protagonizó. En ese contexto, le pidió “más prudencia y compromiso por el país”, tras los dichos de Gazitúa que encendió la mecha en La Moneda.


El ministro de Hacienda, Mario Marcel, respondió en duros términos al presidente de la CMPC, Luis Felipe Gazitúa, quien, en un encuentro empresarial donde también participó el ministro de Economía, Nicolás Grau, expresó los motivos que llevaron a su empresa a realizar proyectos en el extranjero.

“Cuando nosotros invertimos fuera de Chile, yo tengo la ventaja que puedo comparar, y hay una cosa que uno percibe en otros países latinoamericanos, que tienen un nivel de desarrollo menor que el nuestro (…) En las autoridades públicas existe el convencimientos de que la industria privada es factor de desarrollo”, dijo.

Asimismo, señaló que en el rubro forestal “nosotros no tenemos proyectos en Chile, porque no se pueden hacer proyectos en Chile”.

Estos dichos, según consignó el diario Financiero, fueron respondidos por Marcel durante esta jornada, pidiendo “prudencia y compromiso” a la CMPC, recordándole  su pasado polémico, en concreto, cuando fue sancionada -junto a SCA- por colusión en el mercado del papel tissue, obligándola a pagar una multa a beneficio fiscal de veinte mil Unidades Tributarias Anuales.

Marcel indicó que los dichos de Gazitúa son “una decisión de esa empresa y contrasta un poco con lo que uno ve de otros inversionistas, chilenos y extranjeros”.

En la misma línea, arremetió que “en el caso de una empresa que protagonizó uno de los episodios más graves de colusión en Chile, uno esperaría un poco más de prudencia y compromiso por el país”.

En las declaraciones, el secretario de Estado también resaltó que en Chile se han registrados alzas en la inversión.

Publicidad

Tendencias