![Sindicato de BancoEstado critica eliminación del feriado bancario del 31 de diciembre](https://media-front.elmostrador.cl/2024/12/bancoestado-banco-e1733516696969.jpg)
Sindicato de BancoEstado critica eliminación del feriado bancario del 31 de diciembre
Afirman que se desconoce una tradición histórica y afecta la planificación laboral y personal de los trabajadores. Hicieron un llamado a reconsiderar la decisión, comprometiéndose a agotar todas las instancias necesarias para revertirla. Desde la CMF explican que la medida aún no entra en vigor.
El Sindicato de BancoEstado manifestó su rechazo a la reciente decisión de eliminar el tradicional feriado bancario del 31 de diciembre, medida que, según explicaron, surge tras la interpretación de la ley Fintech realizada por el director general jurídico de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Los trabajadores acusan que esta disposición vulnera sus derechos laborales y pone en riesgo la estabilidad organizativa del sector bancario.
El feriado que exime a los bancos de atender público los días sábado y el 31 de diciembre, tiene sus raíces en la Ley N° 16.324 de 1965. El cambio, que en un principio se pensó que entraría en vigor en tres semanas más, sorprendió tanto a las instituciones financieras como a los trabajadores del sector.
“Consideramos que esta medida, además de desconocer una tradición arraigada en el sistema financiero chileno, vulnera los derechos laborales de miles de trabajadores y trabajadoras bancarios”, señaló el sindicato en un comunicado oficial. Subrayaron que este feriado ha sido históricamente un reconocimiento a la intensa labor que realizan durante todo el año, en beneficio de la ciudadanía y las instituciones financieras.
![](http://media-front.elmostrador.cl/2024/12/ce942fd0-9f13-4b91-b46e-b9b600cf0f6f-448x600.jpeg)
Asimismo, el sindicato destacó que la decisión afecta la operatividad planificada de las instituciones bancarias. “La eliminación del feriado bancario no solo menoscaba nuestros derechos, sino que también ignora que todas las instituciones bancarias ya habían organizado sus operaciones bajo la premisa de mantener este día como feriado”, añadieron.
En su declaración, los trabajadores apuntaron directamente a la CMF, acusándola de ignorar las necesidades del personal bancario. “Desde nuestro sindicato nacional, hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes y a la CMF a reconsiderar esta medida, ya que su implementación ocurre a solo tres semanas del 31 de diciembre, afectando la planificación laboral y personal de miles de trabajadores”, enfatizaron.
Finalmente, aseguraron que agotarán todas las instancias necesarias para revertir esta decisión, reiterando su compromiso con la defensa de los derechos laborales de sus afiliados y de los trabajadores del sector en general.
Tras el reclamo de los trabajadores, desde la CMF emitieron un comunicado para informar que, “dado que las normas a las que hace referencia el nuevo texto del artículo 38 de la Ley General de Bancos no han sido dictadas a la fecha, el reemplazo de tal artículo aún no ha entrado en vigor.
![](http://media-front.elmostrador.cl/2024/12/GeJAFPlXIAAP59a-480x600.jpeg)