Publicidad
Cae grupo controlador de Azul Azul: CMF quita autorización a Sartor y designa liquidador MERCADOS

Cae grupo controlador de Azul Azul: CMF quita autorización a Sartor y designa liquidador

Publicidad

La CMF revocó la autorización de Sartor Administradora General de Fondos S.A., grupo controlador de Azul Azul, por negligencia manifiesta en la administración de fondos y conflictos de interés. El funcionario Fernando Pérez será el liquidador de la firma. Sartor presentará nuevas acciones legales.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) revocó la autorización de Sartor AGF por administración negligente, detectando un modelo de negocios que priorizaba intereses particulares sobre los fondos administrados. Sartor, grupo controlador de Azul Azul, utilizó patrimonios de los fondos como financiamiento para entidades vinculadas a sus directores y accionistas, afectando $59.000 millones en créditos no informados.
Desarrollado por El Mostrador

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) revocó la autorización de existencia a Sartor Administradora General de Fondos S.A, grupo controlador de Azul Azul, quienes dirigen al club Universidad de Chile.

El concejo de la CMF determinó que su directivo, Fernando Pérez Jiménez, sea el liquidador de la firma.

Según lo comunicado, Sartor “no ha ejercido sus funciones con la diligencia” que exige la Ley Única de Fondos, desde el momento que su modelo de negocios da cuenta “de un patrón basado en la utilización de los fondos bajo su administracióncomo vehículos de financiamiento para entidades relacionadas a sus directores y accionistas mayoritarios”.

Lo anterior, explicó el regulador, “se tradujo en decisiones de inversión y esquemas de operaciones entre los fondos que dan cuenta de una situación de manifiesta negligencia en la administración de Sartor AGF”.

Por lo anterior, la CMF -según el artículo 19 de la Ley- señala que se podrá revocar la autorización de existencia cuando las investigaciones determinen que una administración se ha llevado de forma fraudulenta o “manifiestamente negligente”.

Dichas investigaciones llevadas a cabo contra Sartor permitieron a la CMF identificar “un modelo de negocio consistente en la inversión directa o indirecta en instrumentos emitidos por personas relacionadas a los directores y accionistas mayoritarios de la Administradora”, lo que da cuenta, en definitiva, de una “administración manifiestamente negligente de los fondos”, que descuida el mejor interés de estos y sus aportantes, para utilizar dichos patrimonios “como vehículos de financiamiento para personas vinculadas y accionistas mayoritarios de la Administradora”.

Lo anterior, se traduce “en la existencia de otros intereses particulares, distintos al de solo velar por los mejores resultados para el fondo y sus aportantes”. En concreto, la Administradora no ha proporcionado información acerca de la calidad de la cartera de créditos por a lo menos de $59.000 millones subyacente en la cartera de los fondos y que correspondía a deuda de sociedades vinculadas a directores y/o controladores de Sartor AGF.

Sartor presentará nuevas acciones legales contra la CMF

Desde la administradora reclaman que la revocación “confirma el actuar arbitrario, desmedido, ilegal y errático del regulador, alejado del debido proceso, el que ha causado un daño injusto a inversionistas y aportantes”.

Sartor lamenta que la resolución de la CMF “contenga juicios, comentarios e información que se alejan de la realidad”. No obstante, continuarán colaborando con la autoridad. En las próximas horas, presentarán nuevas acciones legales contra la CMF, para —afirman— “restablecer el marco legal que requiere el normal funcionamiento del mercado financiero”.

Publicidad

Tendencias