Lo+leído
Se alinean astros para un acuerdo en Pensiones (EL SEMANAL)
Chile está cerca de un acuerdo histórico en pensiones tras 15 años de debate. La reforma aumentará la cotización al 16%, incluirá un fondo solidario y reorganizará las AFP. Empresarios y Gobierno destacan avances, pero elecciones y tensiones políticas podrían complicarlo.
- Un acuerdo histórico cerca de materializarse: Tras más de 15 años de debates, diversas fuentes indican que podría anunciarse un principio de acuerdo esta semana para reformar el sistema de pensiones.
- Cambios clave en el sistema:
- Aumento de la cotización al 16%, con 6 puntos adicionales:
- 4 puntos a cuentas individuales.
- 1 punto como préstamo que se devuelve al cotizante.
- 0,5% o 1 punto a un fondo solidario para igualar pensiones entre hombres y mujeres.
- Inclusión de un seguro para igualar pensiones y una reorganización de las AFP.
- Aumento de la cotización al 16%, con 6 puntos adicionales:
- Apoyo del sector empresarial: Óscar Hasbún, ejecutivo del Grupo Luksic y vicepresidente de Sofofa, destacó la importancia de cerrar la reforma en este gobierno. Sus declaraciones reflejan el respaldo del gran empresariado chileno.
- Presión política: El principal obstáculo sería la posible división de la oposición por influencia de Republicanos sobre Chile Vamos, complicando un consenso amplio.
- Declaraciones clave:
- Ministro de Hacienda, Mario Marcel: “Nunca hemos estado tan cerca de llegar a un acuerdo”.
- Empresarios valoran cambios en el Gobierno, como estabilidad económica, avances en seguridad y permisología.
- Retos pendientes: Aunque hay avances significativos, un senador oficialista advierte que las elecciones del próximo año podrían dificultar el cierre del acuerdo.
- Impacto esperado: La reforma busca mejorar las jubilaciones, reducir desigualdades y devolver legitimidad social al sistema, marcando un cambio histórico en la seguridad social de Chile.