Publicidad
Ministro Grau e alentador Imacec de diciembre: “El pesimismo es contraproducente en economía” MERCADOS Crédito: Agencia Uno

Ministro Grau e alentador Imacec de diciembre: “El pesimismo es contraproducente en economía”

Publicidad

El ministro Nicolás Grau valoró la cifra del Imacec de hoy, destacando que superó las proyecciones iniciales. Aunque calificó el resultado como positivo, advirtió que aún hay desafíos por delante.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El ministro de Economía, Nicolás Grau, destacó el crecimiento del 6,6% del Imacec de diciembre, que permitió que la economía chilena cerrara 2024 con una expansión del 2,5%, superando las previsiones iniciales. Grau subrayó que, aunque la cifra es alentadora, el crecimiento debe seguir fortaleciéndose. Según el Banco Central, el aumento fue impulsado por la producción de bienes (+13,3%), con un repunte en la fruticultura y la minería, además del comercio (+10,6%) y los servicios (+2,0%). En términos desestacionalizados, la actividad económica creció un 0,9% respecto a noviembre.
Desarrollado por El Mostrador

El ministro de Economía, Nicolás Grau, valoró el resultado del Índice Mensual de la Actividad Económica (Imacec) de diciembre, que marcó un crecimiento del 6,6% y permitió que la economía chilena cerrara 2024 con una expansión del 2,5%, superando las proyecciones iniciales.

A través de su cuenta en X, el secretario de Estado resaltó el desempeño del indicador, señalando que el crecimiento anual fue “casi un punto porcentual más de lo pronosticado un año atrás”.

Al mismo tiempo, recalcó que aunque la cifra es positiva, aún hay desafíos por delante. “¿Es suficiente crecer un 2,5%? No. Pero el pesimismo es contraproducente en economía”, afirmó.

Según el Banco Central, el Imacec de diciembre estuvo impulsado principalmente por el crecimiento del sector de bienes, con énfasis en la producción frutícola y la minería. En términos desestacionalizados, la economía mostró una expansión del 0,9% respecto al mes anterior.

Por sectores, la producción de bienes creció un 13,3% en comparación con diciembre de 2023, destacando el repunte de la fruticultura y la extracción de cobre y litio. La actividad comercial, por su parte, aumentó un 10,6%, impulsada por las ventas mayoristas y el comercio minorista, mientras que los servicios registraron un alza del 2,0%.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias