Publicidad
Todos los componentes avanzaron: actividad económica creció un 6,6% en diciembre 2024 MERCADOS Crédito: Agencia Uno (Referencial)

Todos los componentes avanzaron: actividad económica creció un 6,6% en diciembre 2024

Publicidad

El Imacec de diciembre 2024 creció 6,6% interanual, impulsado por la minería y la producción de bienes. El PIB cerró el año con un alza de 2,5%, consolidando la recuperación económica tras años de desaceleración.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Imacec de diciembre 2024 aumentó un 6,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsado por la minería y la producción de bienes. Con ello, el PIB cerró el año con un crecimiento del 2,5%. Según el Banco Central, la serie desestacionalizada mostró un alza del 0,9% respecto de noviembre y un avance anual del 4,3%. La producción de bienes creció un 13,3%, destacando la fruticultura y la minería, mientras que el comercio subió un 10,6%, con aumentos en exportaciones frutícolas y ventas minoristas. Servicios crecieron un 2,0%, con un positivo desempeño en transporte y servicios.
Desarrollado por El Mostrador

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un crecimiento de 6,6% en diciembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsado principalmente por el dinamismo de la minería y la producción de bienes.

Con este resultado, el PIB del año pasado cerró con un crecimiento del 2,5%, consolidando una recuperación económica tras años de desaceleración.

Según el informe del Banco Central, la serie desestacionalizada mostró un aumento del 0,9% respecto de noviembre, mientras que en doce meses el avance fue de 4,3%. El crecimiento fue transversal a todos los sectores, con una especial contribución del comercio, la minería y la fruticultura.

En el análisis por sectores, la producción de bienes presentó un alza de 13,3% en términos anuales, impulsada principalmente por la fruticultura, destacando la producción de cerezas, y la minería, con un buen desempeño en la extracción de cobre y litio. La industria manufacturera también mostró dinamismo, con una mayor producción de alimentos y combustibles.

La actividad comercial experimentó un crecimiento de 10,6% en comparación con diciembre del año anterior, con aumentos en todos sus componentes. En el comercio mayorista, las exportadoras de frutas y la venta de alimentos impulsaron el alza, mientras que el comercio minorista mostró un buen desempeño con el aumento de las ventas en grandes tiendas, establecimientos especializados en vestuario y plataformas de venta online. Además, el comercio automotor registró mayores ventas de vehículos.

En el sector de los servicios, el crecimiento anual fue de 2,0%, con una incidencia positiva de los servicios de transporte asociados al comercio exterior y los servicios empresariales. A diferencia de los otros sectores, las cifras ajustadas por estacionalidad no presentaron variaciones con respecto al mes anterior.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias