Publicidad
Pensiones: afiliados se fueron en masa del multifondo E en 2024 y el A lideró MERCADOS Crédito: Agencia Uno

Pensiones: afiliados se fueron en masa del multifondo E en 2024 y el A lideró

Publicidad

Durante 2024, los traspasos entre fondos de pensiones marcaron una fuerte preferencia por el fondo A, mientras que el fondo E sufrió la mayor salida de afiliados. Los movimientos entre AFPs crecieron un 7,6%.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Los afiliados al sistema de pensiones realizaron más de un millón de traspasos en 2024, con un 56% entre AFPs y un 44% dentro de la misma administradora. El fondo A fue el más demandado, sumando 97.762 afiliados, mientras que el fondo E registró la mayor fuga, con 79.741 salidas netas. En total, los traspasos movilizaron $21,6 billones, un 4,5% más que en 2023. AFP Uno lideró en captación de afiliados, mientras que AFP Capital tuvo la mayor pérdida.
Desarrollado por El Mostrador

Durante 2024, los afiliados al sistema de pensiones realizaron un alto número de traspasos entre multifondos y administradoras, marcando una clara tendencia de preferencia por el fondo A, mientras que el fondo E fue el que más afiliados perdió.

Según un informe de la consultora Ciedess, se registraron 1.014.368 movimientos en el año, de los cuales un 44% correspondió a cambios dentro de la misma AFP, mientras que el 56% restante fue entre distintas administradoras.

En términos de cambios de fondo, el 85% de los afiliados que se cambiaron de AFP mantuvo el tipo de fondo de origen, mientras que el 15% optó por una opción diferente. En total, el 53% de los movimientos implicó un cambio de fondo, mientras que el 47% solo significó un traspaso sin variación en la estrategia de inversión.

El número de traspasos en 2024 mostró una leve disminución del 3,8% respecto al año anterior, debido en gran parte a la reducción de cambios dentro de la misma AFP, que cayeron un 15,1%. En contraste, los traspasos entre distintas administradoras crecieron un 7,6%, marcando la primera vez desde 2012 en que estos superaron los movimientos internos.

En cuanto a montos, los traspasos ascendieron a $21.637.893 millones, lo que representa un aumento del 4,5% en comparación con 2023 y equivale en promedio al 1,0% de los fondos administrados durante el año.

El fondo A se posicionó como el más demandado, sumando 97.762 incorporaciones netas, mientras que el fondo E registró una fuerte salida de afiliados, con un saldo negativo de 79.741 traspasos. Por su parte, los fondos B, C y D tuvieron variaciones más moderadas, con saldos netos de -9.108, 2.670 y -11.583 movimientos, respectivamente.

En el plano de las administradoras, AFP Uno lideró en términos de saldo neto positivo, con 26.536 afiliaciones más que retiros por traspasos, mientras que AFP Capital registró la mayor pérdida, con una salida neta de 19.620 afiliados.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias