
Enami anuncia reestructuración de su deuda: firma dos créditos por US$65 millones
Enami anunció la reestructuración de su deuda con nuevos créditos por US$65 millones y planes de financiamiento en mercados de deuda pública. “Este acuerdo es un avance clave dentro del Plan Estratégico”, destacó Javiera Estrada, vicepresidenta ejecutiva (s).
La Empresa Nacional de Minería (Enami) informó este viernes que inició un proceso de reestructuración de su deuda, que contempla tanto la firma de nuevos acuerdos crediticios como la búsqueda de financiamiento en mercados de deuda pública.
Como parte de esta estrategia, la estatal firmó dos créditos con el Banco BCI y HSBC, por US$50 y US$15 millones, respectivamente, lo que permitirá convertir deuda de corto plazo en compromisos a tres años.
“Las firmas de estos contratos corresponden a la primera fase de un Plan de Reestructuración que contempla no solo acuerdos bilaterales de crédito con el sistema financiero, sino también la búsqueda de financiamiento en los mercados de deuda pública”, señaló Enami en un comunicado.
Javiera Estrada, vicepresidenta ejecutiva (s) de la empresa, destacó la importancia de este acuerdo para fortalecer la estabilidad financiera de la compañía. “Este acuerdo es un avance clave dentro del Plan Estratégico, orientado a alcanzar el equilibrio financiero y garantizar la mejora de nuestras operaciones en condiciones de sostenibilidad y apoyo a la pequeña minería”, afirmó.
Asimismo, Estrada subrayó que la reestructuración de la deuda ha permitido reducir significativamente los compromisos financieros de la empresa en comparación con el primer semestre de 2024, así como una baja sustancial en el pago anual de intereses.
En su declaración, Enami valoró la confianza del sistema financiero en su plan de estabilización. “Este respaldo da cuenta de una valoración del plan que ha puesto en marcha la actual administración para avanzar en la estabilización de la estatal y dar un mejor futuro a la pequeña minería en Chile”, señaló.
Resultados financieros de 2024
En su informe de estados financieros al 31 de diciembre de 2024, Enami reportó utilidades tanto en el ámbito operacional como en el resultado final, logrando una significativa reducción de pérdidas respecto al año anterior.
Uno de los factores clave en este desempeño fue la venta del 10% de su participación en Quebrada Blanca a Codelco, lo que generó una utilidad de US$181 millones. Excluyendo este factor, la empresa pasó de una pérdida operacional de US$132 millones en 2023 a una utilidad operacional de US$51 millones en 2024, reflejando una mejora de US$183 millones.
En el ámbito no operacional, el resultado alcanzó los US$80 millones, una variación positiva de US$148 millones en comparación con los US$68 millones en pérdidas de 2023.
“El resultado final después de impuestos al cierre de diciembre 2024 alcanzó los US$131 millones, lo que representa una mejora de US$332 millones respecto a la misma fecha de 2023”, precisó Enami en su informe.
Además, la estatal detalló que el EBITDA pasó de US$ -111 millones en diciembre de 2023 a US$209 millones en diciembre de 2024, lo que significó un incremento de US$320 millones.
Estos resultados fueron impactados por el efecto positivo de la venta de Quebrada Blanca, aunque parcialmente contrarrestados por los costos asociados a la paralización temporal de la Fundición Hernán Videla Lira, que ascendieron a US$63 millones.
Enami destacó que estos avances financieros forman parte de un proceso de estabilización que busca mejorar su estructura de financiamiento y asegurar la sostenibilidad de sus operaciones en el mediano y largo plazo.