Publicidad
¿Cómo sortea China las sanciones de Estados Unidos al petróleo venezolano? MERCADOS

¿Cómo sortea China las sanciones de Estados Unidos al petróleo venezolano?

Publicidad

El presidente estadounidense, Donald Trump, está imponiendo un impuesto aduanero del 25% a todos los compradores de petróleo venezolano. Es una forma de presionar a China, que mantiene estrechos vínculos con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El aumento del 25% en los aranceles decretado por EE.UU. entrará en vigor el 2 de abril y afectará a los compradores de petróleo venezolano, excluyendo el gas. China, principal importador de crudo venezolano, adquiere estos suministros con descuento a través de refinadores independientes, lo que podría verse impactado por la medida. Sin embargo, expertos consideran que el flujo continuará debido a los complejos sistemas financieros que disfrazan las transacciones, utilizando bancos en Hong Kong y transbordos en Malasia para evadir controles estadounidenses.
Desarrollado por El Mostrador

El aumento del 25% decretado por el Presidente de Estados Unidos entrará en vigor el 2 de abril. Al mismo tiempo que otros derechos de aduana impuestos de forma generalizada a los socios comerciales de Estados Unidos.

Según el decreto firmado por Donald Trump, el 24 de marzo, estos impuestos punitivos se dirigen a los compradores directos e indirectos, a través de intermediarios, de petróleo venezolano. No se mencionan las compras de gas.

El precio del crudo venezolano atrae a los chinos

El Gobierno de Nicolás Maduro, en el punto de mira de las sanciones estadounidenses desde hace años, ha encontrado un importante aliado en las autoridades chinas. China es el principal importador de crudo venezolano, que toma a cambio de la enorme deuda de Caracas con Pekín.

Pero la mayor parte del petróleo venezolano que llega a China lo compran refinadores chinos independientes. Les interesa este petróleo porque se vende con un descuento sustancial. ¿Podría el nuevo impuesto de Trump privar a estas pequeñas refinerías de petróleo venezolano barato?

Sistemas de compra extremadamente complejos

Es poco probable que este flujo se detenga, según Homayoun Falakshahi, analista de Kpler, especializada en flujos de materias primas, en particular hidrocarburos. “Los sistemas financieros utilizados para disfrazar estas compras son muy complejos, entre China por un lado e Irán o Venezuela por otro”, explica este experto. Las transacciones se pagan ciertamente en dólares, pero se ocultan.

Las sociedades que solo existen en el papel, se utilizan para garantizar que todo tenga lugar fuera del sistema financiero estadounidense. “El dinero pasa por bancos con sede principalmente en Hong Kong”. Hay formas de evitarlo. Los cargamentos se transbordan de barco a barco en las aguas de la península de Malasia, eludiendo los controles.

Publicidad

Tendencias