Publicidad
Aranceles: Boric acusa a Trump de causar “estragos en la economía mundial” MERCADOS Foto: AgenciaUNO

Aranceles: Boric acusa a Trump de causar “estragos en la economía mundial”

Publicidad

A la espera de que se confirme si la prórroga anunciada por EEUU aplicará a Chile, esta noche, durante la cena CESCO Week, el Mandatario reiteró sus críticas a las “modificaciones arancelarias unilaterales”. Además, enfatizó la importancia de la reunión que mañana liderará el ministro Marcel.


El Presidente Gabriel Boric reiteró su preocupación por los efectos que las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúan causando en la economía global. Tras el reciente anuncio de una pausa en los polémicos aranceles, el Mandatario subrayó que la inestabilidad y las alzas unilaterales de impuestos son factores que han “causado estragos en la economía mundial”.

En la cena CESCO Week, organizada por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería, Boric enfatizó la importancia de la colaboración internacional, “en tiempos turbulentos”, para contrarrestar la incertidumbre económica. “No somos indiferentes ante aquello. La inestabilidad de los mercados y sobre todo su impredictibilidad producto hoy día de las alzas y modificaciones arancelarias unilaterales han causado estragos en la economía mundial”, expresó.

El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, había valorado la reciente pausa arancelaria anunciada por Trump, anunciando la convocatoria de expertos para evaluar su impacto en la economía chilena. En ese contexto, Boric subrayó la postura de Chile ante la situación. “En el momento incierto que hoy vivimos en el mundo, desde Chile tenemos claro que el aislacionismo no es el camino para crecer ni desarrollarse”, dijo.

El Presidente destacó el enfoque abierto de Chile hacia el mundo, que ha buscado fortalecer relaciones con diversas economías globales desde el retorno a la democracia. Mencionó los tratados con la Unión Europea, Estados Unidos, China, el Mercosur y países del Asia Pacífico, así como los esfuerzos en curso con India. “Somos un país abierto al mundo, que desde el retorno a la democracia ha desarrollado no solamente una inserción global en la economía, sino que tratados con la Unión Europea, con Estados Unidos, con China, con el Mercosur, con los países del Asia Pacífico en la APEC, y ahora con India estamos trabajando en eso”, afirmó Boric.

Ante la incertidumbre de si las prórrogas de los impuestos anunciadas por Trump afectarán a Chile, el Jefe de Estado reiteró que el futuro económico del país depende de la colaboración global, no del aislacionismo.

Este jueves, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, ofrecerá más detalles sobre las medidas que La Moneda está evaluando para mitigar los posibles efectos de las políticas arancelarias. Más temprano,lLa vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, explicó que el Ejecutivo está enfocado en enfrentar la incertidumbre y tomar decisiones para minimizar el impacto negativo en la economía chilena. “Lo que se analizó es precisamente cómo un escenario que está generando una incertidumbre amplia puede ser abordado, dadas las implicancias que tiene para nuestro país”, señaló Etcheverry.

Este jueves se celebrará otra reunión en el Ministerio de Hacienda con exministros de la cartera, la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, y otros exlíderes del ente emisor, para seguir delineando las posibles acciones a seguir frente a esta nueva amenaza.

Publicidad

Tendencias