
Cae el dólar en Chile: billete verde se debilita a nivel global mientras el cobre repunta
La divisa estadounidense cerró a la baja en el mercado local, en medio de la guerra comercial entre EEUU y China. El dollar index cayó a mínimos desde 2022, mientras el oro alcanzó récords. Aunque el dólar se debilita, analistas advierten que las monedas latinoamericanas siguen vulnerables.
-
Retroceso del dólar en Chile
El dólar cerró a la baja en el mercado chileno, registrando una caída de $2,2 y finalizando la jornada en $970,2. Este descenso se produjo en un contexto de menor liquidez debido a la proximidad del feriado de Semana Santa. -
Repunte del cobre impulsado por datos de China
El precio del cobre subió un 1% hasta alcanzar los US$ 4,72 por libra, impulsado por datos macroeconómicos positivos de China, que reportó un crecimiento del PIB de 5,4% interanual en el primer trimestre, superando las expectativas. -
Debilitamiento global del dólar y alza del oro
El índice del dólar cayó un 0,9% hasta los 99,3 puntos, su nivel más bajo desde abril de 2022. Esta debilidad llevó a los inversionistas a buscar activos refugio, como el oro, que alcanzó un récord histórico de $3.306 por onza. -
Impacto de la guerra comercial entre EE.UU. y China
La incertidumbre generada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha afectado el valor del dólar, debilitando su rol tradicional como activo refugio y generando volatilidad en los mercados financieros. -
Vulnerabilidad de monedas latinoamericanas
A pesar de la caída global del dólar, las monedas latinoamericanas, incluido el peso chileno, siguen expuestas a riesgos, y los analistas advierten que la prudencia predominará hasta que se materialicen señales de desescalamiento entre EE.UU. y China.
Este es un resumen de la nota original, que puedes leer acá.