
Mercados mundiales a la baja tras críticas de Trump a presidente del banco central de EEUU
Las críticas de Donald Trump hacia Jerome Powell, presidente de la Fed, agitaron los mercados globales con caídas significativas en bolsas, depreciación del euro y advertencias sobre la independencia de la política monetaria. El oro, petróleo y bitcóin registraron alzas en medio del nerviosismo.
Los mercados globales reaccionaron con nerviosismo ante las críticas del expresidente Donald Trump hacia Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), lo que generó caídas generalizadas en las bolsas.
Recordemos que Trump, a través de Truth Social, pidió el despido de Powell e instó a una baja de tasas de interés para evitar una desaceleración económica.
En Europa, los principales índices registraron pérdidas: Milán cedió un 0,62%, Madrid un 0,58%, y Fráncfort un 0,21%. El Euro Stoxx50 también retrocedió un 0,17%. Por otro lado, Londres subía un 0,08%.
En Asia, el Nikkei bajó un 0,17% y Shenzhen un 0,36%, mientras que en EE.UU., Wall Street cerró con caídas superiores al 2%.
El euro se depreciaba frente al dólar el 0,17%, y se vuelve a cambiar a 1,149 unidades, tras superar ayer los 1,15 dólares, máximo desde noviembre de 2021, mientras que el “billete verde” caía frente al yen nipón hasta alcanzar su menor nivel desde el pasado septiembre.
El Dow Jones de Industriales bajó un 2,48%, el S&P 500 cedió un 2,36% y el tecnológico Nasdaq se dejó un 2,55%.
La polémica entre Trump y Powell ha generado apoyo a la independencia de la Fed. El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, advirtió que socavar la autonomía de la política monetaria podría afectar el crecimiento y la inflación. Por su parte, el ministro de finanzas francés, Eric Lombard, alertó sobre el daño potencial a la credibilidad del dólar y al costo de la deuda.
En los mercados, el oro alcanzó los 3.471 dólares la onza, mientras que el petróleo subió alrededor del 1%. El Brent se situó en 66,93 dólares y el WTI en 63,11 dólares. El bitcóin también mostró un leve repunte, alcanzando los 88.249,9 dólares.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.