Publicidad
Presidente Boric designa a Alfredo Moreno como nuevo integrante del directorio de Codelco MERCADOS Crédito: Agencia Uno

Presidente Boric designa a Alfredo Moreno como nuevo integrante del directorio de Codelco

Publicidad

Junto a Moreno, exministro de Piñera, el directorio de Codelco suma a Tamara Agnic y Ricardo Calderón. Los cambios se dan en un momento clave para la estatal, que enfrentará desafíos como Chuquicamata Subterránea, Rajo Inca y la expansión del litio. [ACTUALIZADA]


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Presidente Gabriel Boric nombró a Tamara Agnic, Alfredo Moreno y Ricardo Calderón como nuevos integrantes del directorio de Codelco, tras un proceso liderado por la Alta Dirección Pública. Los designados asumirán por cuatro años y trabajarán en proyectos clave como Chuquicamata Subterránea, Rajo Inca y la expansión hacia el litio. Con este anuncio, el Gobierno busca fortalecer la estatal frente a los retos de la minería pública en Chile.
Desarrollado por El Mostrador

El Presidente Gabriel Boric designó a tres nuevos integrantes del directorio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) tras un proceso liderado por la Alta Dirección Pública (ADP).

Entre los nombrados destacan Tamara Agnic Martínez, ingeniera comercial, y Alfredo Moreno Charme, quien ocupó diversas carteras ministeriales durante los gobiernos del fallecido expresidente Sebastián Piñera, incluyendo Relaciones Exteriores, Desarrollo Social y Obras Públicas. Ambos asumirán por un periodo de cuatro años a partir de mayo.

Asimismo, se incorporó Ricardo Calderón Galaz, representante de los supervisores de Codelco, completando así los nombramientos. Según el Ministerio de Minería, 232 personas postularon para las vacantes, de las cuales solo 22 avanzaron a la etapa final de entrevistas.

Con estas incorporaciones, el directorio quedó conformado por Máximo Pacheco Matte, Josefina Montenegro Araneda, Alejandra Wood Huidobro, Nelson Cáceres Hernández, Eduardo Bitran Colodro, Ricardo Álvarez Fuentes, Tamara Agnic Martínez, Alfredo Moreno Charme y Ricardo Calderón Galaz.

“Damos una cordial bienvenida a los tres nuevos directores y agradecemos el tremendo aporte de Isabel Marshall y Pedro Pablo Errázuriz. Estamos muy contentos de incorporar a Codelco a personas de reconocida trayectoria profesional y empresarial, lo que refuerza una de nuestras mayores fortalezas: ser un directorio independiente y profesional, que tiene la responsabilidad de dirigir y proyectar a la principal empresa del país”, indicó Pacheco.

El Gobierno subrayó que este renovado directorio tendrá la tarea de enfrentar los principales retos de la minería pública en Chile. Entre los proyectos clave mencionados se encuentran Chuquicamata Subterránea, el Plan Minero Conjunto de la División Andina, la operación de Rajo Inca en División Salvador y la expansión hacia nuevos negocios, como el desarrollo del litio en los salares de Atacama y Maricunga.

Los perfiles de los nuevos directores

Tamara Agnic es ingeniera comercial de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), magíster en Administración de Empresas de la Universidad Adolfo Ibáñez y diplomada en Competencias Directivas Genéricas para la Alta Dirección Pública. Entre 2009 y 2012, fue directora de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y, entre 2014 y 2016, superintendenta de Pensiones. Luego, entre 2018 y 2024, ejerció como directora y vicepresidenta de Chile Transparente, y en 2022 formó parte del directorio de BancoEstado.

Alfredo Moreno es Ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master Business Administration de la Universidad de Chicago. Fue ministro de Relaciones Exteriores (2010-2014), de Desarrollo Social y Familia (2018-2019) y de Obras Públicas (2019-2022). También, ejerció como presidente de ICARE y de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), así como del directorio de la Fundación Teletón y miembro de otros directorios de empresas privadas.

Ricardo Calderón es licenciado en psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con especialización en psicología laboral y organizacional. Es Consejero Nacional y expresidente de la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC) en Codelco. Se desempeña como Jefe de Proyectos de Desarrollo de Recursos Humanos en Codelco desde el 2000. Integró el Directorio de la Fundación Educacional Chuquicamata, de Codelco, en representación del Sindicato de Supervisores de Codelco Norte. Además, se desempeña como subcoordinador de la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad