Publicidad
Vasco Costa, presidente de AGIP: “Los gremios juegan rol relevante en la construcción de consenso” MERCADOS

Vasco Costa, presidente de AGIP: “Los gremios juegan rol relevante en la construcción de consenso”

Publicidad

Con llamado a la unidad gremial, y un análisis del contexto internacional, empresas proveedoras realizaron su asamblea anual de socios. Exembajador Pablo Cabrera, dijo que “respetar los TLC es natural y prioritario para Chile”.


En la asamblea anual de la Asociación Gremial de Industrias Proveedoras (AGIP), su presidente, Vasco Costa, señaló que “los gremios pueden jugar un rol muy relevante en la construcción de consensos y la promoción del diálogo” en un contexto de creciente fragmentación.

Costa subrayó la importancia de la industria proveedora en Chile, destacando su papel en la economía nacional y en el abastecimiento de mercados internacionales. “Es un importante generador de empleo y contribuye significativamente al PIB de Chile. Esperamos y confiamos en que las autoridades y la conducción política entiendan que, independiente del color político y de quienes asuman la próxima administración del país, estamos obligados a crecer a tasas más altas y trabajar juntos para lograr un futuro mejor”, indicó, según un comunicado que compartieron.

En el evento, el diplomático y exembajador Pablo Cabrera, por su parte, ofreció una charla a las empresas proveedoras, en la que analizó el nuevo mapa geopolítico global y sus implicancias para el libre comercio, haciendo referencia a las políticas de Donald Trump. Cabrera señaló que la calidad de interlocutor autorizado de Chile en la agenda global tiene sustento en el nuevo atlas geopolítico. Destacó factores como la morfología territorial de Chile, su impronta institucional, el respeto al Derecho internacional y su posición estratégica como país ribereño del Océano Pacífico.

“El teatro de operaciones estratégicas al cual concurren los 3/5 de la población y los 2/3 del producto mundial” fue destacado como un aspecto clave, al igual que la relación de Chile como socio estratégico tanto de Estados Unidos como de China. Cabrera agregó que “somos un país de porte medio con economía pequeña, por lo tanto, respetar los Tratados de Libre Comercio (TLC) que hemos suscrito es lo natural y prioritario”. Recordó también que Chile fue el primer país en firmar un TLC con China.

Publicidad