
Dipres otra vez en la mira: oposición insiste en salida de Martínez tras bochorno en el Congreso
Una discrepancia en las cifras del Informe de Finanzas Públicas reavivó las críticas contra Javiera Martínez, directora de Presupuestos. El ministro Marcel se disculpó, pero el incidente se suma a otros cuestionamientos sobre su gestión. La jefa de la Dipres recibió el respaldo de Gonzalo Winter.
Ayer, en medio de la presentación del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, la jefa de la Dirección de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez —”probablemente la mejor directora de Presupuestos que hemos tenido”, según el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien incluso se incluyó en la comparación— enfrentó un tenso momento que encendió las alarmas en el Congreso.
Un cruce de cifras entre los documentos enviados previamente y lo expuesto en sala provocó indignación entre los parlamentarios que integran las comisiones de Hacienda del Senado y la Cámara. “Directora, tenemos un problema”, advirtió la senadora Ximena Rincón (Demócratas), al constatar que “la presentación que usted mandó (…) no es igual a la que estamos proyectando”.
El impasse, calificado por la oposición como “inaceptable”, dejó a Martínez visiblemente incómoda. Atribuyó el error a un desfase en el traspaso de documentos, pero su explicación no logró calmar los ánimos. El senador Juan Antonio Coloma (UDI) apuntó que “la página coincide, pero no las cifras (…) Es muy difícil entender”.
La situación llevó al ministro Marcel a intervenir con una disculpa poco usual. “Desgraciadamente a veces el diablo mete la cola”, comentó, tratando de restar dramatismo a lo que ya era calificado como un nuevo traspié de la Dirección de Presupuestos (Dipres).
La senadora María José Gatica (RN) recalcó la solicitud para la renuncia de Martínez. La legisladora, presidenta de la Comisión de Obras Públicas del Senado, afirmó que lo sucedido ayer no puede considerarse un incidente aislado, subrayando que “la confianza se construye con hechos”.
Este no es el primer episodio que pone a Martínez en la mira y la oposición vuelve a pedir su renuncia. La polémica incluso adquirió un tinte electoral. Desde Chile Vamos se acusó al Gobierno de ser “desleal” con la candidata mejor posicionada en las encuestas, Evelyn Matthei (UDI), dejando una “herencia fiscal” complicada. La propia Matthei calificó la situación como “catastrófica” y reiteró sus críticas a las medidas económicas del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Desde el oficialismo, sin embargo, la defensa fue cerrada, al menos desde el Frente Amplio. En diálogo con T13 Radio, el diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter aseguró confiar 100% en la Dirección de Presupuestos, acusando a la oposición de “armar escándalos ficticios” y de formar parte de “la industria de la polémica”.
Winter también contextualizó la situación económica actual, recordando que el Gobierno asumió en un periodo “estrictamente inflacionario y complejo”, y respaldó la estrategia del ministro Marcel de priorizar proyectos con mayorías parlamentarias.
El diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social), también candidato presidencial, se sumó a las voces de respaldo, apuntando a la responsabilidad de gobiernos anteriores en el actual escenario fiscal.
La presión sobre Martínez no es nueva. El año pasado, diputados RN oficiaron al ministro de Hacienda, exigiendo explicaciones por errores “groseros” en la recaudación fiscal –específicamente sobre la norma de repatriación de capitales– y solicitando responder si hará cambios en la Dipres.
A lo anterior se sumó una tensión con los gobiernos regionales, a raíz de un “error de cálculo” en los ingresos –negado por Hacienda– por aproximadamente US$ 4.400 millones.
Javiera Martínez fue citada a la Comisión de Hacienda, tras la controversia con los gobiernos regionales. Y no fue su única citación. La jefa de la Dipres también declaró como imputada en el caso Convenios. Ante la Fiscalía, fue interrogada por el caso Democracia Viva.
La directora de Presupuestos ha sido vinculada en diversas situaciones con la mencionada causa, como su participación en el Consejo de Auditoría Interna, su visto bueno al convenio con ProCultura, su relación con Democracia Viva, y las modificaciones que hizo a la Ley de Presupuestos 2023.
La defensa oficialista a la gestión de Javiera Martínez se mantiene. El reclamo de la oposición, también.