La batalla entre Matte y Angelini para ser el rey de la celulosa le está costando caro a los acreedores de la papelera
El plan de la familia multimillonaria Matte de desplazar a la familia rival Angelini como mayor productora de celulosa de Chile tiene un costo para sus acreedores.
El rendimiento de los bonos 2022 que emitió Inversiones CMPC SA, de Matte, alcanzó la semana pasada el nivel más alto en cuatro meses en comparación con deuda similar de Celulosa Arauco Constitución SA luego de declinar a un récord el 3 de septiembre, según datos que recopiló Bloomberg. Los costos crediticios de los pagarés de CMPC con vencimiento en 2019 también han crecido en relación con Arauco, que es propiedad de Empresas Copec SA de Angelini.
CMPC, la quinta mayor productora mundial de celulosa, pierde ante Arauco -la tercera mayor productora- en el mercado de bonos conforme la compañía se embarca en una expansión de US$2.100 millones en Brasil. Si bien el plan le permitiría a CMPC superar a Arauco y convertirse en la productora más grade después de Fibria Celulose SA, también podría hacer que su deuda neta aumentara a 3,3 veces las ganancias antes de ítems especiales para 2014, dijo Banco Santander SA, y se acercara al nivel más alto en 10 años.
“Históricamente, CMPC se negoció a un diferencial más bajo que Arauco”, dijo Tomás Hurtado, que contribuye a la administración de US$200 millones en CHL Capital, por teléfono desde Santiago. “Se trata de una inversión récord. La mayor parte procederá de deuda, los ratios empeorarán y el mercado tiene en cuenta eso”.
Sebastián Garcés, un funcionario de la oficina de prensa de CMPC, que tiene sede en Santiago, no respondió los llamados telefónicos ni los correos electrónicos en los que se le solicitaban declaraciones sobre los ratios de deuda de la compañía.
Invasión nazi
El rendimiento adicional, o diferencial, que los inversores exigen para comprar bonos en dólares de CMPC a 2022 en lugar de bonos del Tesoro de los Estados Unidos se amplió 29 puntos básicos, o 0,29 puntos porcentuales, y llegó a 265 puntos básicos en los últimos tres meses, mientras que el diferencial de los bonos de Arauco se mantuvo sin cambios en 254 puntos básicos, indican datos que recopiló Bloomberg.
El promedio para los bonos en dólares de similar vencimiento de compañías forestales era de 263 puntos básicos al 10 de diciembre, según datos que recopiló Bank of America Corp.
CMPC, que se fundó en 1920 como productora de papel y cartón, empezó a comprar tierras forestales en Chile en la década de 1940, luego de que la invasión nazi a Noruega restringiera los envíos de materia prima, según el sitio web de la compañía.
El presidente, Eliodoro Matte, y sus hermanos tenían hasta marzo un patrimonio neto sumado de US$10.200 millones, según la revista Forbes. Además de la participación de 55 por ciento en CMPC, la familia Matte también posee la empresa generadora de energía Colbún SA y Banco Bice.
La familia Angelini tomó el control de Empresas Copec SA en 1986. El presidente, Roberto Angelini, tenía a marzo un patrimonio neto de US$1.200 millones, dice Forbes en su sitio web.