Publicidad

Corredora de BBVA se capitalizará con $30 mil millones tras fallo en contra por Caso Inverlink

Publicidad
Enrique Elgueta
Por : Enrique Elgueta Periodista y consultor senior en Comsulting.
Ver Más


“La Corredora, considerando lo informado por sus abogados externos y por su fiscalía, en cuanto a que existen sólidos argumentos para defenderse de la acción intentada por CORFO y que en definitiva las demandas de esta última debieran ser rechazadas, estima que no es necesario por ahora constituir provisiones”, afirmó la intermediaria en sus estados financieros a septiembre de 2014.

Los hechos no le dieron la razón a la corredora, según lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Santiago, que dictaminó que la corredora debe pagar $26.462,2 millones por la responsabilidad derivada de la conducta de sus ex funcionarios Juan Pablo Prieto y Frank Leighton; razón por la cual efectuará un aumento de capital por $30 mil millones, con el fin de constituir provisiones, para el cual concurrirá el banco controlador.

La corredora del BBVA insistió en que “no es responsable, en caso alguno, de los perjuicios sufridos por Corfo. Por ello, interpondrá los recursos judiciales que correspondan en conformidad a la ley, confiando en que la Corte Suprema restablecerá su total inocencia, como fuera reconocido en el fallo de primera instancia”.

La Corporación, en tanto, saca cuentas alegres tras doblarle la mano a la resolución del ministro en visita del caso, Patricio Villarroel, quien en octubre del año pasado falló en contra de la Corfo en el denominado “cuaderno de triangulaciones” –uno de los cuatro cuadernos del caso–, el cual involucra a la corredora del BBVA.

Ahora, la resolución de la Corte de Apelaciones tendrá que ser resuelta por la Corte Suprema, la cual ha venido fallando a favor de la Corfo. Por ejemplo, también en 2013 dictó sentencia para que Energas (ex Chilquinta) restituya $1.084 millones; y antes había hecho lo propio contra la Municipalidad de La Pintana (por $500 millones) y también respecto de la sociedad de inversiones Torres del Paine (por $2.500 millones). Estos últimos casos corresponden a la acusacione por provecho de dolo ajeno de la Corfo, la cual va en contra de 26 empresas. Compañías como Sacyr, la Compañía Chilena de Tabacos, Inversiones Santa Cecilia Ltda. –ligada a José Yuraszeck– y municipios como el de Vitacura están involucrados.

A marzo de este año, se estimaba que la Corporación había recuperado cerca de $15 mil millones de los $85 mil millones que se calcularon por perjuicios. De ratificarse el fallo contra la corredora del BBVA, podría restituir casi la mitad del “jarrón perdido”, como calificó el caso el ex Presidente Ricardo Lagos.

Publicidad

Tendencias