Artículos destacados 25042025
Muertes “inevitables”
Este resumen semanal arranca con una reflexión sobre las recientes declaraciones de la candidata presidencial Evelyn Matthei, quien ha marcado un punto de inflexión en su carrera política. Su discurso sobre los dilemas éticos y humanos enfrenta la naturaleza de la política con la realidad de la gestión pública en tiempos de polarización.
Interna de Chile Vamos
En paralelo a sus polémicas declaraciones, el sector moderado de Chile Vamos insiste en que la candidata Matthei debe evitar acercarse a figuras como Kaiser y Kast para no perder su identidad “centrista”. La presión interna sobre la abanderada presidencial pone de manifiesto las tensiones dentro de la coalición de derecha.
La carta más competitiva del oficialismo
De acuerdo con el último análisis de Scanner Social, Carolina Tohá es la opción más fuerte del oficialismo frente a Evelyn Matthei. Las encuestas reflejan su crecimiento en popularidad y sus posibilidades de superar a la derecha en una eventual contienda electoral.
Fin al CAE avanza bajo presión
El proyecto para eliminar el Crédito con Aval del Estado (CAE) avanza a paso firme, aunque con urgencia debido a la proximidad del fin de este gobierno. La presión por lograr este cambio se intensifica, especialmente en el contexto de las demandas estudiantiles y la situación económica.
El caos que desató Trump es real
El economista Rodrigo Vergara advierte que el conflicto económico impulsado por el presidente de Estados Unidos no es solo un problema comercial, sino un remezón geopolítico que deja a Chile en una posición frágil y con pocas herramientas de reacción. El expresidente del Banco Central e investigador del CEP fue el invitado a un nuevo capítulo de La Mesa.
Chomali y la elección del nuevo papa
Como un puente entre los extremos más conservadores y liberales del purpurado ven varios entrevistados al cardenal chileno, Fernando Chomali, ad portas de un cónclave en el cual se prevé un escenario semejante al que se produjo tras la muerte de Paulo VI, en 1978. House of Cards en el Vaticano.
Censura del Mineduc
El escritor Ramón Díaz Eterovic es uno de varios autores que se han visto afectados por lo que califican como exclusión de sus libros políticos por parte del Ministerio de Educación (Mineduc). Su novela “Imágenes de la muerte” es uno de los textos “no recomendados” para las bibliotecas escolares.