Publicidad

Juventud Socialista respalda candidatura de Isabel Allende a presidencia del partido

Publicidad

La presidenta del Senado aseguró que es necesario construir un partido abierto y dialogante con los diferentes actores sociales, reconstruir un partido que rompa con prácticas autoritarias presentes en su seno.


En el marco del VI Congreso en democracia de la Juventud Socialista de Chile (JS), se dieron cita en el Sindicato Nacional de Telecomunicaciones cerca de 200 dirigentes y militantes de todo el país de dicha organización para expresarle su respaldo a Isabel Allende, como candidata a la presidencia del Partido Socialista de Chile.

En la ocasión, además de la presidenta del Senado, se hicieron presentes cinco miembros de la Dirección Nacional de la Juventud del PS, entre ellos, la secretaria general de la JS, Carolina Pinto, Laura López vicepresidenta de la Mujer, y Cecilia López, también vicepresidenta. Como también la mayoría del Comité Central de la JS, como Víctor Díaz y Felipe Salgado, y varios presidentes regionales, entre ellos Francisco Melo, quien preside el Regional Metropolitano. Según palabras de este último, “la Nueva Mayoría Socialista Joven es la representación más amplia y plural dentro de la JS en años y entrega con honestidad su respaldo mayoritario a la carta presidencial de Isabel Allende. Ella es nuestra opción para un PS que apueste por cambios profundos en el nuevo ciclo que se abre”.

Carolina Pinto expresó que Isabel Allende sintetiza el “más genuino respaldo desde el socialismo chileno a las reformas estructurales que encabeza nuestra compañera presidenta Michelle Bachelet”, abogando así también por la opción de una Asamblea Constituyente como medio para forjar una posible nueva Constitución. Asimismo, Felipe Salgado sostuvo que “aquí está la Nueva Mayoría Socialista Joven, fruto del trabajo colectivo, en pos de construir un partido a la altura de los desafíos del presente y por el Chile del futuro”.

Por su parte, Isabel Allende aseguró que es necesario construir un partido abierto y dialogante con los diferentes actores sociales, reconstruir un partido que rompa con prácticas autoritarias presentes en su seno, forjando un PS más plural, democrático e inclusivo, comprometiéndose a trabajar codo a codo con la JS por un recambio generacional, considerado por ella como “necesario” tanto en el PS como en el Parlamento.

*Nota de la Redacción: La Juventud Socialista  envió una aclaración, enfatizando que  «la actividad ahí citada no pertenece al marco del VI Congreso General Ordinario de la Juventud Socialista de Chile y tampoco corresponde a una actividad oficial de la JS» y que «la Juventud Socialista de Chile no respalda ninguna candidatura en particular en el marco de las internas de nuestro Partido Socialista». 

Publicidad