Publicidad
Diputada Sepúlveda (FRVS) ad portas del plebiscito: “Es urgente transparentar si será Servel o las Gobernaciones los responsables del transporte rural» PAÍS

Diputada Sepúlveda (FRVS) ad portas del plebiscito: “Es urgente transparentar si será Servel o las Gobernaciones los responsables del transporte rural»

Publicidad

A juicio de la parlamentaria, «los sectores rurales siempre han estado en desventaja en términos del transporte público, sobre todo cuando hay una elección por la distancia y el acceso a los lugares de votación».


La diputada de la Federación Regionalista Verde Social, Alejandra Sepúlveda, hizo un llamado urgente a transparentar la responsabilidad de poner en práctica “lo que lo que se ha hecho hasta ahora en otras elecciones respecto del transporte”, particularmente enfocado en el transporte rural, para que aquellas personas que deben trasladarse grandes distancias para poder acceder a sus lugares de votación, puedan hacerlo de manera gratuita y con facilidades.

Lo anterior, pues según señaló “el Gobierno dice que cualquier otra medida que se aplique debe ser evaluada por el Servel de acuerdo a lo que dispone la legislación vigente, sin embargo, normalmente medidas como el transporte rural se deja en manos de las gobernaciones y éstas no siempre universalizan los recursos”.

A juicio de la parlamentaria, «los sectores rurales siempre han estado en desventaja en términos del transporte público, sobre todo cuando hay una elección por la distancia y el acceso a los lugares de votación».

«Es por eso que es fundamental incorporar la gratuidad en el transporte público, pero que sea de carácter universal, en todos los sectores rurales de las distintas comunas del país y, por cierto cuanto antes tener claridad en este proceso eleccionario del próximo 25 de octubre, si la responsabilidad de este transporte va a estar en el SERVEL o va a estar en las Gobernaciones Regionales del Ministerio del Interior», recalcó.

Finalmente, Sepúlveda reiteró que “la gratuidad es absolutamente necesaria, además, frente a las complicaciones que hoy día estamos sufriendo en la pandemia.

«Pedimos transparencia en la utilización de estos recursos, pero además agilidad en la toma de decisiones para así comunicarlo a los distintos sectores rurales y a las distintas comunas del país, cuanto antes, considerando que solo quedan días par el plebiscito”, concluyó.

Publicidad

Tendencias