Publicidad
Estado de Excepción en La Araucanía: más de 100 mil personas han votado en consulta ciudadana convocada por gobernador y alcaldes para evaluar permanencia del decreto PAÍS Crédito: ATON

Estado de Excepción en La Araucanía: más de 100 mil personas han votado en consulta ciudadana convocada por gobernador y alcaldes para evaluar permanencia del decreto

Publicidad

El Gobernador Regional y la Asociación de Municipalidades de La Araucanía están detrás del proceso que busca conocer la opinión de los ciudadanos de las 32 comunas de la región, en un proceso no vinculante respecto a la renovación de la medida constitucional. La actividad se realiza de manera remota electrónica, y pueden participar todas las personas mayores de 18 años inscritas en el registro electoral en alguna de las 32 comunas, desde un computador, celular u otro dispositivo conectado a internet. La consulta dura hasta el domingo 7 de noviembre, a las 18.00 hrs.


Pasadas las 1 de la tarde de este sábado 6 de noviembre, la consulta ciudadana que se lleva a cabo de forma virtual en la Región de La Araucanía superó los 100 mil votantes y actualmente el contador de participación llega a 109.586, equivalente al 12,4% de los 885.227 habilitados para sufragar.

La consulta es organizada por el gobernador regional, Luciano Rivas, y la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, AMRA, que agrupa a las 32 comunas de la región. El número de participantes se puede seguir minuto a minuto en la página web.

Son casi 900 mil los residentes que están habilitados para sufragar en esta oportunidad y los organizadores estimaban cerca de 90 mil participantes que equivalen al 10% del padrón.

Hasta ahora el número de personas participantes en la consulta supera a los votos que eligieron al gobernador Rivas para el cargo (70.804). Pero en todo caso no se ha superado la barrera de los 130 mil que acudieron a las urnas para elegir al gobernador regional en segunda vuelta.

Por el momento las comunas en donde se concentra la mayor cantidad de votos son Temuco (39.781), Angol (7.286), Victoria (6.687), Padre Las Casas (5.598), Lautaro (4.208), Nueva Imperial (4.087), Villarrica (4.114) y Collipulli (3.602).

Desde el gobierno regional han llamado a votar por la opción «Sí», es decir, apoyar la idea de extender el Estado de Emergencia en la región

El proceso es de carácter no vinculante, sin embargo, se trata de un insumo para aportar a la discusión sobre la medida. Esto, luego de que el Presidente Sebastián Piñera anunció que enviará una solicitud al Congreso para extender por 15 días más el Estado de Emergencia que hoy rige en la Macrozona Sur.

Publicidad

Tendencias