Pulso Ciudadano: Presidente Gabriel Boric cerró marzo con caída de 12 puntos en su aprobación
Respecto a la nueva Carta Magna, de acuerdo al sondeo, con la información que conoce la ciudadanía hasta el momento, un 35,8% de la población estaría rechazando el borrador de la Nueva Constitución a presentar por la Convención Constitucional, mientras que un 32% la estaría aprobando y un 32,2% aún no sabe.
A tres semanas de iniciado su periodo presidencial y cerrando el mes de marzo, el Presidente Gabriel Boric obtuvo una aprobación de un 34%, 12,7 puntos menos en relación a la aprobación al asumir su mandato (46,7%), según la última encuesta Pulso Ciudadano.
Además, el jefe de Estado anotó una desaprobación de un 41%, con una subida de 14,9 puntos versus la desaprobación anterior (26,1%). En tanto un 25,0% aún no sabe cómo evaluar su gestión.
De acuerdo al sondeo, el gabinete del Presidente Gabriel Boric obtiene una aprobación de un 28,8%, 8,7 puntos menos en relación a la medición anterior y anotó una desaprobación de un 46,1%, 11,1 puntos más en comparación a la medición anterior. Asimismo un 25,1% aún no sabe cómo evaluarlo.
Respecto a la nueva Carta Magna, Pulso Ciudadano señala que con la información que conoce la ciudadanía hasta el momento, un 35,8% de la población estaría rechazando el borrador de la Nueva Constitución a presentar por la Convención Constitucional. Un 32% la estaría aprobando y un 32,2% aún no sabe.
La encuesta sostiene que un 54,1% de la población tiene nada/poca confianza en el trabajo que este realizando la Convención Constitucional. Un 23% tiene mediana confianza y un 22,9% tiene mucha confianza/confianza en su trabajo.
Y afirma que un 66,5% de la población está muy de acuerdo/ de acuerdo con la posibilidad de que se apruebe un quinto retiro del 10% de los fondos de las AFP, por parte del Congreso. Un 15,8% está muy en desacuerdo /en desacuerdo y un 17,6% está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Además, se revela que un 45% de la población estaría muy desacuerdo /en desacuerdo con el proyecto de Ley de Amnistía, para los denominados presos del Estallido Social, presentado por el Gobierno en el Congreso. Un 30% está muy en de acuerdo/ de acuerdo y un 25,1% está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
Los principales problemas del país, a juicio de la ciudadanía, son: Delincuencia 43,6%, Inflación/ Alza de Precios 32,3%, Inmigración 20,7% y Narcotráfico 18,7%.