![Presidente Boric lamenta muerte de exdiputado DC que rechazó golpe de Estado de 1973](https://media-front.elmostrador.cl/2025/02/Captura-de-Pantalla-2025-02-08-a-las-15.59.38-700x328.png)
Presidente Boric lamenta muerte de exdiputado DC que rechazó golpe de Estado de 1973
Baldemar Carrasco fue uno de los firmantes de la Carta de los 13, junto al ex candidato presidencial Radomiro Tomic.
El Presidente Gabriel Boric lamentó este sábado la muerte del ex diputado de la Democracia Cristiana, Baldemar Carrasco Muñoz, informó el diario La Tercera.
“Ha fallecido don Baldemar Carrasco, hombre de la Patagonia Aysenina, representante de su pueblo en épocas de profundo aislamiento territorial (si hoy aún es difícil imagínense hace 60 años), y democratacristiano que en los tiempos más duros y oscuros junto a Leighton, Huepe, Ruiz Esquide, Palma, Velasco, Fuentealba y otros firmaron la valiente carta de los 13 oponiéndose al Golpe criminal que derrocó al gobierno constitucional del Presidente Allende”, dijo el Presidente Boric a través de X.
Carrasco fue uno de los adherentes de la carta firmada por 13 militantes de la Democracia Cristiana en rechazo al golpe de Estado. Su nombre no figuró en un inicio en la declaración, sino que fue agregado más tarde en una segunda hoja junto a Radomiro Tomic y Marino Penna.
Ha fallecido don Baldemar Carrasco, hombre de la Patagonia Aysenina, representante de su pueblo en épocas de profundo aislamiento territorial (si hoy aún es difícil imagínense hace 60 años), y democratacristiano que en los tiempos más duros y oscuros junto a Leighton, Huepe, Ruiz…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) February 8, 2025
La vida política de Carrasco inició en 1957 cuando se incorporó a la DC. Luego de ejercer distintos cargos dirigenciales al interior del partido, se desempeñó como regidor de Coyhaique entre los años 1963 y 1967. Dos años después fue electo como diputado por la 26° agrupación departamental “Aysén, Coyhaique y Chile Chico”, cargo en el que fue reelecto en 1973.
Formó parte de la campaña por el “No” en el plebiscito de 1988 y durante la transición a la democracia fue electo diputado nuevamente, esta vez por el distrito n°59.
Asimismo, en 2022, se pronunció por el Rechazo junto a otros firmantes de la Carta de los 13, como Belisario Velasco y Jorge Donoso.