Publicidad
Asesinato de comunero en Carahue: miembros de Weichán Auka Mapu arriesgan hasta 24 años de cárcel PAÍS

Asesinato de comunero en Carahue: miembros de Weichán Auka Mapu arriesgan hasta 24 años de cárcel

Publicidad

La Fiscalía pide penas, entre los 12 a 24 años, para ocho miembros de Weichán Auka Mapu, acusados ​​del homicidio de Manuel Huenupil Antileo, ocurrido en mayo de 2022 en Carahue. La víctima fue baleada mientras huía con sus hijos, y la investigación detectó al menos 20 personas involucradas.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La Fiscalía pide penas de 12 a 24 años para ocho miembros de Weichán Auka Mapu, acusados ​​del homicidio de Manuel Huenupil Antileo el 5 de mayo de 2022 en Carahue. La víctima fue baleada mientras huía con sus hijos. La investigación señala que los atacantes, armados y encapuchados, lo interceptaron y dispararon. Hay 10 órdenes de detención pendientes. La audiencia previa al juicio será el 16 de abril en Carahue.
Desarrollado por El Mostrador

El Ministerio Público solicita penas de entre 12 y 24 años de presidio para ocho integrantes de la organización radical Weichán Auka Mapu, acusados del homicidio del comunero mapuche Manuel Huenupil Antileo, ocurrido el 5 de mayo de 2022 en el cruce “La Suerte”, en Carahue, cuando la víctima fue baleada en su camioneta mientras huía con sus hijos.

El fiscal Felipe González presentó una acusación en contra de los ocho detenidos, según consignó Radio Biobío, quienes enfrentan cargos por homicidio, porte y tenencia ilegal de armas y munición. La acusación señala que abordaron a la víctima y sus acompañantes con armas largas y cortas, algunos encapuchados, disparando al aire y al suelo.

Según el documento, Huenupil intentó escapar del ataque junto a sus hijos Damiro y Álvaro. Sin embargo, un disparo atravesó la luneta trasera de su camioneta Nissan, impactándolo en la espalda y causándole la muerte. Los agresores se identificaron como parte de Weichán Auka Mapu.

La investigación identificó a unas 20 personas involucradas, con al menos 10 órdenes de detención aún vigentes, según el Juzgado de Garantía de Carahue. Los hechos comenzaron cuando los imputados sorprendieron a las víctimas, intimidándolas con frases como “no nos tiembla la mano para disparar”.

El operativo de la PDI que culminó con las detenciones se ejecutó bajo órdenes judiciales. Además, el 12 de septiembre de 2023, uno de los acusados murió en un enfrentamiento con la policía durante otro procedimiento.

La acusación describe que los atacantes usaron diversos vehículos para llegar al lugar y dispararon en múltiples direcciones mientras la víctima huía. El proyectil fatal ingresó por la parte trasera del vehículo, atravesando el asiento del conductor.

El fiscal subrayó la gravedad de los delitos, que incluyen el uso ilegal de armamento y la violencia ejercida contra las víctimas. La audiencia de preparación del juicio oral quedó programada para el 16 de abril en el Juzgado de Garantía de Carahue.

Publicidad

Tendencias