Publicidad
Junta militar estima en más de mil los muertos tras devastador terremoto en Birmania PAÍS

Junta militar estima en más de mil los muertos tras devastador terremoto en Birmania

Publicidad

El terremoto en Myanmar ha dejado 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos, según la junta militar. Mandalay es una de las zonas más afectadas, con casi 700 fallecidos.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El terremoto en Myanmar ha dejado 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos, según la junta militar. Mandalay es una de las zonas más afectadas, con casi 700 fallecidos. El sismo, con epicentro entre Sagaing y Mandalay, también causó víctimas en Tailandia. La junta declaró estado de emergencia en seis regiones y pidió ayuda internacional. Sin embargo, la ONU advierte que el régimen podría usar la ayuda como un “arma”.
Desarrollado por El Mostrador

Un total de 1.002 muertos, 2.376 heridos y 30 desaparecidos es el saldo hasta ahora del devastador terremoto que sacudió el centro-norte de Birmania (Myanmar), según los primeros recuentos realizados por la junta militar del país, tras visitar las zonas más devastadas.

El jefe del régimen castrense, Min Aung Hlaing, visitó este sábado la región de Mandalay, asegurando por el canal de Telegram del servicio nacional de radio y televisión (MRTV) que todavía se están recopilando datos, pero que la zona sería una de las más afectadas con casi 700 muertos.

El movimiento sísmico tuvo su epicentro a 10 kilómetros de profundidad, entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, esta última la segunda mayor ciudad de Birmania, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El devastador terremoto se sintió también en países vecinos como China, India y Tailandia, en cuya capital, Bangkok, murieron al menos 9 personas y más de 100 se encuentran desaparecidas tras los escombros de tres edificios en construcción.

Ayuda militar

La junta militar de Birmania, cuyos integrantes accedieron al poder mediante un golpe de Estado en 2021, sumiendo al país en un crisis de legitimidad, realizó una singular solicitud de ayuda tras declarar estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.

Cabe consignar que el país se encuentra en una prolongada crisis económica desde el inicio de la asonada golpista, con enfrentamientos entre el Ejército y guerrillas civiles y prodemocráticas, lo que ha empeorado el acceso y la distribución de ayuda humanitaria, consignó EFE.

La junta militar realizó este viernes una particular solicitud de ayuda tras declarar el estado de emergencia, generando que el relator de Naciones Unidas par Birmania, Tom Andrews, advirtiera el uso de la ayuda militar como “arma”, solicitando a la comunidad internacional canalizar sus aportes a través de la oposición democrática, encabezada por el autodenominado Gobierno de Unidad Nacional, y los grupos étnicos opuestos al Ejército.

Publicidad

Tendencias