
O’Higgins y Colo Colo: momentos inolvidables
El duelo más importante de la fecha será, sin duda, el que protagonizarán celestes y albos este domingo en Rancagua. A pesar de la ostensible superioridad de Colo Colo sobre su rival en torneos nacionales (ver cuadro estadístico), en la memoria colectiva asoman varios partidos memorables entre ambos equipos. A continuación, revisamos tres de esos encuentros: una goleada histórica, un violento episodio en las tribunas y una humillación reciente por Copa Chile.
Campeonato Nacional 1983, octava fecha: el domingo 21 de agosto de 1983, ante más de 13 mil espectadores en El Teniente (13.414 para ser exactos), O’Higgins le propinó a Colo Colo la derrota más amplia que ha sufrido como equipo profesional: un 6-1 que hasta hoy se festeja en las huestes rancagüinas. Abrió el marcador Leonidas Burgos a los 3 minutos. Carlos Caszely igualó a los 6’. De ahí en más, todo fue celeste: Washington Guajardo, a los 22’, puso el 2-1. Así se fueron al descanso. En el segundo tiempo llegaron los goles de Burgos (48’), Guido Coppa (63’), René Serrano (68’) y Osvaldo “Papudo” Vargas, de penal (87’). Fue una de las seis derrotas del elenco popular en el torneo. Colo Colo terminó siendo campeón y, en la segunda rueda, se desquitó en Santiago con un 5-1 ante el mismo rival. Al cabo de sea temporada – más larga del fútbol chileno, puesto que recién finalizó en abril de 1984-, O’Higgins ocupó la posición 15 entre 22 equipos.
Campeonato Nacional 2000, vigesimoctava fecha: la tarde del domingo 3 de diciembre de 2000 se vivió una de las jornadas más negras para el fútbol chileno. En un partido a esas alturas intrascendente en la disputa del título (Universidad de Chile se coronó campeón en la fecha 27) y con ambos equipos sumidos en la intrascendencia de no luchar por objetivo alguno en el año, Colo Colo y O’Higgins se midieron en el estadio Monumental. El 2-1 obtenido por el Cacique (goles de Pablo Gaglianone a los 33 minutos, Luis Ignacio Quinteros a los 61’ y de Ricardo Viveros para O’Higgins a los 13 minutos) pasó a un segundo plano cuando las imágenes de televisión dieron cuenta del horror vivido en las tribunas del recinto de Macul: la lucha interna por el poder en la Garra Blanca llegó a su clímax, cuando Sandor “Barti” Voicin, líder de una facción, apuñaló a Manuel “Huinca” Saavedra, perforándole un pulmón. El hecho fue amplificado por imágenes de televisión que captaron la agresión y fueron transmitidas recurrente en los noticiarios de Chile y del mundo. A pesar del impacto de la noticia, la violencia siguió presente en los recintos deportivos que, ese mismo 2000, ya había mostrado el episodio de los “silletazos” del Parque O’Higgins durante la serie de Copa Davis entre Chile y Argentina.
Copa Chile 2012-2013, octavos de final (vuelta): el 17 de noviembre de 2012, en El Teniente de Rancagua, se asistió a una nueva goleada de O´Higgins sobre Colo Colo, esta vez por 5-1, en el juego de vuelta de los octavos de final de la Copa Chile. El elenco dirigido por Héctor Tapia (quien reemplazó al suspendido Omar Labruna) fue incapaz de sostener la ventaja obtenida en la ida (3-1). Tampoco supo administrar el 1-0 de entrada que anotó Jean Paul Pineda a los 19’. Dos ex colocolinos, como Boris Sagredo (22’) y Luis Pedro Figueroa (44’), abrieron la esperanza de los celestes de revertir la serie. En el complemento, y guiados por Ramón Fernández, O’Higgins arrasó con su rival, propinándole tres nuevas conversiones en pies del mismo Fernández (51’), Figueroa (64’) y Richard Blanco (82’). Más tarde, los rancagüinos sucumbirían en cuartos de final ante Cobreloa, mientras que Colo Colo continuó a los tumbos, enfocándose en el Torneo de Clausura donde mantuvo su irregularidad.
