Publicidad
Recordamos el nacimiento de Didí, Cladio Bravo se “adueña” del arco nacional y una victoria del “Chino” Ríos en Malasia

Recordamos el nacimiento de Didí, Cladio Bravo se “adueña” del arco nacional y una victoria del “Chino” Ríos en Malasia

Publicidad


8 DE OCTUBRE DE 1928: En Brasil nació Waldir Pereira, conocido mundialmente como Didí. Fue uno de los jugadores más importantes en la historia del fútbol de Brasil, formando en los planteles campeones del mundo en Suecia 1958 y Chile 1962, además de haber jugado la copa de 1954, en Suiza. Inició su carrera en Fluminense y la continuó en Botafogo. En 1959 pasó al Real Madrid donde conquistó dos copas de Europa y la copa Intercontinental. También desplegó su talento en Sporting Cristal de Perú y Veracruz de México, club en el que se retiró. Como entrenador desarrolló una interesante carrera que lo llevó por Perú, Argentina, Turquía, Brasil y Arabia Saudita. Su logro más resonante en la banca fue el quinto lugar conquistado con los incaicos en el mundial de México 70, cayendo en cuartos de final ante Brasil por 4-2 en uno de los mejores partidos de ese campeonato. Falleció en 2001.

8 DE OCTUBRE DE 1995: Marcelo Ríos obtuvo el título del abierto de Kuala Lumpur, en Malasia. En la final, el “Chino” derrotó al australiano Mark Philippoussis con parciales de 7-6 y 6-2, asegurando de esta forma su tercer título en el año. En su camino al cetro el tenista nacional dio cuenta de Sandon Stolle en primera ronda, Hendrik Dreekmann en octavos, Jacco Elthing en cuartos y Cristiano Caratti en semifinales.

8 DE OCTUBRE DE 2005: Chile igualó en Colombia 1-1 por la penúltima fecha de las clasificatorias a Alemania 2006. El partido se recuerda por haber sido la primera vez en que Claudio Bravo ocupó en propiedad el arco de la selección, aun cuando su debut se registró en la Copa América de Perú 2004. En el partido jugado en Barranquilla, el actual capitán de la Roja relegó a la banca a Nelson Tapia y Johnny Herrera, jugando así el segundo de los 95 partidos que posee en la actualidad en el arco de la selección. Abrió el marcador Luis Gabriel Rey para los colombianos y promediando el segundo tiempo Ricardo Rojas igualó para Chile. Casi al final del partido el equipo nacional dilapidó increíbles ocasiones de gol que le hubiesen permitido llegar con opciones de alcanzar el repechaje intercontinental en el último encuentro ante Ecuador. Sin embargo la igualdad dejó a Chile con una mínima opción de discutir puestos de avanzada. La ficha del partido:

Eliminatorias Mundial 2006, fecha 17
Estadio Metropolitano Roberto
Meléndez, Barranquilla – Árbitro: Wilson Souza (BRA)

COLOMBIA (1): Miguel Calero; H. Palacios, Iván Ramiro Córdoba, Mario Yepes, Gerardo Bedoya; John Restrepo, Fabián Vargas (71′ D. Ferreira), Elkin Soto, Víctor Pacheco (64’ Jairo Patiño); Juan Pablo Ángel, Luis Gabriel Rey (66′ M. Arzuaga). Director técnico: Luis Reinaldo Rueda

CHILE (1): Claudio Bravo; Luis Fuentes; Moisés Villarroel (59′ Milovan Mirosevic), Ricardo Rojas,
Pablo Contreras (59′ Reinaldo Navia), Rodrigo Pérez; Claudio Maldonado, Jorge Acuña, David
Pizarro; Luis Jiménez, Mauricio Pinilla (82′ Jorge Valdivia). Director técnico: Nelson Acosta.

GOLES: 24’ Luis Gabriel Rey (COL); 64’ Ricardo Rojas (CHI).

VIDEO CON LOS GOLES

Publicidad