Publicidad
Eurocopa 2024: cuáles son los estadios que albergarán la cita europea en Alemania DEPORTES Créditos: UEFA

Eurocopa 2024: cuáles son los estadios que albergarán la cita europea en Alemania

Publicidad

La Eurocopa 2024 comienza este viernes en Alemania y promete ser uno de los mejores torneos de fútbol del último tiempo. En esta nota te mostraremos los recintos que recibirán a las 24 selecciones que buscarán la gloria en Berlín el 14 de julio.


Este viernes 14 de junio comienza la 17ª versión del Campeonato Europeo de la UEFA, más conocido como la Eurocopa o Euro, en Alemania. Los germanos serán por segunda vez los anfitriones de la máxima competición de selecciones de Europa, tras la edición de 1988 en la que Países Bajos venció a la URSS.

La Eurocopa 2024 comenzará este viernes 14 de junio y finalizará el domingo 14 de julio. Serán 24 selecciones las que se enfrentarán en los diez estadios elegidos por la organización.

Estadios de la Eurocopa 2024

Red Bull Arena – Leipzig

  • Aforo: 40,000

El estadio del RB Leipzig es el recinto de menor capacidad de la competición. Fue sede en el Mundial de Alemania 2006. Sus embajadores son Dr. Jörg Junhold, Anja Mittag y Jürgen Zielinski. Asimismo, para 2026 será la sede de la final de la UEFA Conference League.

Encuentros que recibirá:

  • Portugal – Rep. Checa (18 de junio)
  • Países Bajos – Francia (21 de junio)
  • Croacia – Italia (24 de junio)
  • Octavos de Final (2 de julio)

Düsseldorf Arena – Düsseldorf

  • Aforo: 47,000

Este recinto ya fue sede en la Eurocopa de 1988 con encuentros de la fase de grupos. El Fortuna Düsseldorf juega de local en este estadio. Para esta edición, sus embajadores son Martina Voss-Tecklenburg, Sandra Mikolaschek y Selin Oruz.

Encuentros que recibirá:

  • Austria – Francia (17 de junio)
  • Eslovaquia – Ucrania (21 de junio)
  • Albania – España (24 de junio)
  • Octavos de Final (1 de julio)
  • Cuartos de Final (6 de julio)

Deutsche Bank Park – Frankfurt

  • Aforo: 47,000

En este estadio juega de local el Eintracht Frankfurt. En 2002 fue sede de la final de la Copa de la UEFA Femenina y fue sede del Mundial de 2006. Sus embajadores son Alex Meier y Deborah Levi.

Encuentros que recibirá:

  • Bélgica – Eslovaquia (17 de junio)
  • Dinamarca – Inglaterra (20 de junio)
  • Suiza – Alemania (23 de junio)
  • Eslovaquia – Rumanía (26 de junio)
  • Octavos de Final (1 de julio)

Arena AufSchalke – Gelsenkirchen

  • Aforo: 50,000

El estadio del Schalke 04 fue sede en el Mundial de Alemania 2006 y en 2004 recibió la final de la Champions League entre el Porto y el Mónaco. Su embajador es el exfutbolista Gerald Asamoah.

Encuentros que recibirá:

  • Serbia – Inglaterra (16 de junio)
  • España – Italia (20 de junio)
  • Georgia – Portugal (26 de junio)
  • Octavos de Final (30 de junio)

Stuttgart Arena – Stuttgart

  • Aforo: 51,000

Este recinto ya recibió encuentros en la Copa Mundial de 2006. Su antigua estructura fue sede del Mundial de 1974 y de la Eurocopa de 1988, además de dos finales de la Copa de Europa. El VfB Stuttgart juega de local. Sus embajadores son Cacau, Niko Kappel y Eli Seitz.

Encuentros que recibirá:

  • Eslovenia – Dinamarca (16 de junio)
  • Alemania – Hungría (19 de junio)
  • Escocia – Hungría (23 de junio)
  • Ucrania – Bélgica (26 de junio)
  • Cuartos de Final (5 de julio)

Volksparkstadion Hamburg – Hamburgo

  • Aforo: 49,000

Este estadio fue sede de los mundiales de 1974 y 2006, además de la Eurocopa de 1988. En 2010 fue sede de la final de la UEFA Europa League entre el Atlético de Madrid y el Fulham. El Hamburgo SV juega de local. Su embajador es Patrick Esume.

Encuentros que recibirá:

  • Polonia – Países Bajos (16 de junio)
  • Croacia – Albania (19 de junio)
  • Georgia – República Checa (22 de junio)
  • Rep. Checa – Turquía (26 de junio)
  • Cuartos de Final (5 de julio)

Signal Iduna Park – Dortmund

  • Aforo: 62,000

El legendario estadio del Borussia Dortmund fue sede de los mundiales de 1974 y 2006, además de la histórica final de la extinta Copa de la UEFA (hoy Europa League) entre el Liverpool y el Deportivo Alavés. Sus embajadores son Roman Weidenfeller y Annike Krahn.

Encuentros que recibirá:

  • Italia – Albania (15 de junio)
  • Turquía – Georgia (18 de junio)
  • Turquía – Portugal (22 de junio)
  • Francia – Polonia (25 de junio)
  • Octavos de Final (29 de junio)
  • Semifinal (10 de julio)

Cologne Stadium – Colonia

  • Aforo: 43,000
Cologne Stadium

El estadio del FC Colonia, también conocido como RheinEnergieStadion, fue sede de la Eurocopa de 1988 y del Mundial de 2006. Su embajador es el exarquero alemán, campeón de la Eurocopa de 1980, Harald Schumacher.

Encuentros que recibirá:

  • Hungría – Suiza (15 de junio)
  • Escocia – Suiza (19 de junio)
  • Bélgica – Rumanía (22 de junio)
  • Inglaterra – Eslovenia (25 de junio)
  • Octavos de Final (30 de junio)

Munich Football Arena – Múnich

  • Aforo: 66,000

La casa del Bayern Múnich, también conocida como Allianz Arena, fue construida para la Copa del Mundo de 2006. También fue sede de la Eurocopa 2020 y albergó la final de la Champions League de 2012 entre el Bayern y el Chelsea. Su embajador será Kevin-Prince Boateng.

Encuentros que recibirá:

  • Alemania – Escocia (14 de junio)
  • Rumanía – Ucrania (17 de junio)
  • Eslovenia – Serbia (20 de junio)
  • Dinamarca – Serbia (25 de junio)
  • Octavos de Final (2 de julio)
  • Semifinal (9 de julio)

Olympiastadion Berlin – Berlín

  • Aforo: 71,000

El histórico recinto alemán fue construido para los Juegos Olímpicos de 1936. Es la sede de la Copa de Alemania desde 1985 y fue sede de la final del Mundial de 2006 y de la final de la Champions League de 2015 entre el Barcelona y la Juventus. Su embajador es el Dr. Felix Brych. El Hertha de Berlín hace de local.

Los encuentros que recibirá este recinto son:

  • España – Croacia (15 de junio)
  • Polonia – Austria (21 de junio)
  • Países Bajos – Austria (25 de junio)
  • Octavos de Final (29 de junio)
  • Cuartos de Final (6 de julio)
  • Final de la Euro 2024 (14 de julio)
Publicidad

Tendencias