Publicidad
Copa América 2024: cuáles son los estadios que albergarán la cita en EEUU DEPORTES Créditos: MLS

Copa América 2024: cuáles son los estadios que albergarán la cita en EEUU

Publicidad

La Copa América 2024 comienza el próximo jueves 20 de junio en Estados Unidos. La Roja de Ricardo Gareca buscará obtener el tercer título tras los obtenidos en 2015 y 2016 (Copa Centenario) el día domingo 14 de julio en Miami.


El próximo jueves 20 de junio comienza la 48ª edición de la Copa América, el torneo más antiguo de selecciones del mundo. Este año, la cita será en Estados Unidos y contará con 14 países participantes: diez de Conmebol y cuatro de Concacaf.

Esta edición finalizará el 14 de julio, cuando se coronará un nuevo rey del continente. Argentina, el último campeón, buscará revalidar el título con el liderazgo de Lionel Messi, quien ya está disputando sus últimos torneos con la albiceleste.

Estadios Copa América 2024

Mercedes-Benz Stadium – Atlanta, Georgia.

  • Aforo: 71.000

Créditos: AP Photo/Mike Stewart

Este recinto es el hogar del Atlanta United (MLS) y del Atlanta Falcons (NFL). Será sede del próximo Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026. En 2019 recibió el Super Bowl.

Encuentros que recibirá:

  • Argentina – Canadá (20 de junio)
  • Panamá – Estados Unidos (26 de junio)

Hard Rock Stadium – Miami, Florida

  • Aforo: 65.300

Créditos: AP Photo/Lynne Sladky

Este recinto es la casa de los Miami Dolphins de la NFL. Ha sido sede de seis Super Bowls: 1989, 1995, 1999, 2007, 2010 y 2020. También alberga un circuito de la Fórmula 1 desde 2022. Fue renovado en 2016 tras su inauguración en 1987. Será parte de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Encuentros que recibirá:

  • Uruguay – Panamá (23 de junio)
  • Argentina – Perú (29 de junio)
  • Final (14 de julio)

AT&T Stadium – Arlington, Texas

  • Aforo: 80.000

Créditos: AP Photo/Tyler Kaufman

Este recinto fue inaugurado en 2009 y es la casa de los Dallas Cowboys de la NFL. En 2011 recibió el Super Bowl. Será parte de la Copa Mundial de la FIFA 2026

Encuentros que recibirá:

  • Chile – Perú (21 de junio)
  • Estados Unidos – Bolivia (23 de junio)
  • Cuartos de final (5 de julio)

GEHA Field at Arrowhead Stadium – Kansas City, Missouri

  • Aforo: 76.400

Créditos: AP Photo/Reed Hoffmann

Este recinto, inaugurado en 1972, es el hogar de los Kansas City Chiefs y fue remodelado en 2010. Será sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Encuentros que recibirá:

  • Estados Unidos – Uruguay (1 de julio)

Q2 Stadium – Austin, Texas

  • Aforo: 20.700.

Créditos: Olé

Este recinto es el hogar del Austin FC de la MLS y fue inaugurado en 2021.

Encuentros que recibirá:

  • Jamaica – Venezuela (30 de junio)
  • Costa Rica – Paraguay (2 de julio)

Bank of America Stadium – Charlotte, Carolina del Norte

  • Aforo: 74.500

Créditos: Michael Reaves/Getty Images/AFP

Este recinto fue inaugurado en 1995 y es el hogar de dos equipos: Carolina Panthers (NFL) y Charlotte FC (MLS). 

Encuentros que recibirá:

  • Semifinal (10 de julio)
  • Tercer puesto (13 de julio)

MetLife Stadium – East Rutherford, Nueva Jersey

  • Aforo: 82.500

Créditos: AP Photo/Seth Wenig

Inaugurado en 2010, es la casa de dos equipos de la NFL: New York Giants y New York Jets. Fue sede del Super Bowl en 2014 y será parte de la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde se jugará la final del torneo. En 2016 se disputó la final de la Copa Centenario, donde Chile se coronó ante Argentina.

Encuentros que recibirá:

  • Argentina – Chile (25 de junio)
  • Uruguay – Bolivia (27 de junio)
  • Semifinal (9 de julio)

State Farm Stadium – Glendale, Arizona

  • Aforo: 63.400

Créditos: Olé

Inaugurado en 2006, es la casa de los Arizona Cardinals de la NFL. Ha albergado tres ediciones del Super Bowl: 2008, 2015 y 2023.

Encuentros que recibirá:

  • Colombia – Costa Rica (28 de junio)
  • México – Ecuador (30 de junio)
  • Cuartos de final (6 de julio)

NRG Stadium – Houston, Texas

  • Aforo: 72.200

Créditos: Olé

Este recinto fue inaugurado en 2002 y es el hogar de los Houston Texans de la NFL. Será parte de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Encuentros que recibirá:

  • México – Jamaica (22 de junio)
  • Colombia – Paraguay (24 de junio)
  • Cuartos de final (4 de julio)

SoFi Stadium – Inglewood, California

  • Aforo: 70.000

Créditos: REUTERS/Mario Anzuoni

Inaugurado en 2020, es el hogar de dos equipos de la NFL: Los Angeles Rams y Los Angeles Chargers. En 2022 recibió el Super Bowl y será parte de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Encuentros que recibirá:

  • Brasil – Costa Rica (24 de junio)
  • Venezuela – México (26 de junio)

Children’s Mercy Park – Kansas City, Kansas

  • Aforo: 18.500

Créditos: Olé

Este estadio se inauguró en 2011 y es el hogar del Sporting Kansas de la MLS. Es la sede con menor capacidad del torneo.

Encuentros que recibirá:

  • Perú – Canadá (25 de junio)

Allegiant Stadium – Las Vegas, Nevada

  • Aforo: 65.500

Créditos: EZRA SHAW / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

Este recinto fue inaugurado en 2020 y es el hogar de los Raiders de la NFL. Este año recibió el Super Bowl LVIII.

Encuentros que recibirá:

  • Ecuador – Jamaica (26 de junio)
  • Paraguay – Brasil (28 de junio)
  • Cuartos de final (6 de julio)

Inter&Co Stadium – Orlando, Florida

  • Aforo: 25.500

Créditos: Orlando City

Este recinto fue inaugurado en 2017 y es el hogar del Orlando City de la MLS, Orlando Pride (NWSL) y Orlando City B (USL League One).

Encuentros que recibirá:

  • Canadá – Chile (29 de junio)
  • Bolivia – Panamá (1 de julio)

Levi’s® Stadium – Santa Clara, California

  • Aforo: 68.500

Créditos: AP Photo/Tony Avelar

Este recinto fue inaugurado en 2014 y es el hogar de los San Francisco 49ers de la NFL. Fue sede del Super Bowl en 2016. En la Copa Centenario de 2016 fue testigo de la goleada de Chile a México por 7-0.

Encuentros que recibirá:

  • Ecuador – Venezuela (22 de junio)
  • Brasil – Colombia (02 de julio)

 

Publicidad

Tendencias