Publicidad
Los elegidos del Tigre Gareca: revisa la formación de Chile para enfrentar a Argentina DEPORTES

Los elegidos del Tigre Gareca: revisa la formación de Chile para enfrentar a Argentina

Publicidad

El DT de La Roja, Ricardo Gareca, confirmó significativos cambios en la alineación titular, incluyendo a Rodrigo Echeverría en lugar de Marcelino Núñez en el mediocampo. Con Claudio Bravo en la portería, Chile está listo para un crucial duelo con la Argentina de Scaloni en Copa América 2024.


En la última sesión de entrenamiento previo al crucial encuentro ante Argentina, el director técnico de la selección chilena, Ricardo Gareca, dejó claras sus intenciones al realizar significativos ajustes —casi de último minuto—en la alineación titular.

Rodrigo Echeverría, centrocampista del Huracán argentino, se erige como una de las principales novedades al ocupar el puesto de Marcelino Núñez en la zona de volantes de contención.

Esta decisión, que Gareca ratificó de cara al choque contra el vigente campeón del mundo, apunta a fortalecer el medio campo tras un debut que dejó algunas dudas. Echeverría, conocido por su versatilidad y formación en las inferiores de Universidad de Chile, asume así el desafío de sustituir a uno de los jugadores más cuestionados tras la primera jornada.

Por otro lado, el estratega argentino mantuvo la confianza en el resto del once inicial que inició la participación en el torneo, destacando la confirmación de Darío Osorio en labores creativas, aprovechando la ausencia por lesión de Diego Valdés. La defensa, liderada por Igor Lichnovsky del América de México y Paulo Díaz del River Plate, también se mantiene intacta tras superar cualquier inconveniente físico.

De este modo, la alineación chilena para el crucial encuentro frente a Argentina será conformada por Claudio Bravo en portería; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz y Gabriel Suazo en la línea defensiva; Erick Pulgar y Rodrigo Echeverría en la contención; Víctor Dávila, Alexis Sánchez y Darío Osorio en el juego creativo; y Eduardo Vargas como referencia en el ataque.

El arbitraje del encuentro estará a cargo del uruguayo Andrés Matonte, acompañado por Nicolás Tarán y Carlos Barreiro como asistentes, mientras que Gustavo Tejera será el cuarto árbitro.

Con estas decisiones, Gareca y su equipo técnico buscan consolidar una propuesta táctica que permita a Chile enfrentar con solidez y determinación el desafío frente a una de las potencias del fútbol mundial, en un duelo que promete ser decisivo en sus aspiraciones en el torneo continental.

Argentina se enfrenta a Chile recordando a Menotti y la primera estrella albiceleste

La selección argentina afronta este martes su segundo partido de la Copa América ante la selección de Chile, con el recuerdo de los 46 años desde que la Albiceleste ganó su primer Mundial de la mano del técnico -recientemente fallecido- César Luis Menotti, en la edición de 1978 que se celebró precisamente en el país suramericano.

La muerte de Menotti el pasado 5 de mayo fue un duro golpe para el fútbol argentino, ya que el ‘Flaco’ fue quien le devolvió la ilusión a un país que nunca había levantado la copa dorada y que hacía más de diecinueve años que no tocaba metal, concretamente, desde la Copa América 1959.

Bajo esa premisa, y con la ilusión de que el combinado liderado por el histórico Lionel Messi revalide este año el título conseguido en la edición de Brasil 2021, las redes sociales se llenaron de sentidos homenajes al primero de los títulos mundialistas que colocaron a Argentina en el olimpo del balompié internacional.

“A 46 años de la primera estrella. En 1978, el equipo dirigido por César Luis Menotti conquistó la Copa del Mundo tras derrotar 3-1 a Países Bajos”, comentó la cuenta oficial de la Albiceleste junto a una foto de Menotti a través de su perfil en X.

Otra persona que quiso mostrar su orgullo por la efemérides fue el presidente de Argentina, Javier Milei.

“Muy felices 46 años de la conquista del primer Mundial de fútbol”, declaró el libertario en una publicación a través de su cuenta de Instagram.

Un doblete del legendario delantero Mario Alberto Kempes y un gol más del punta Daniel Bertoni hicieron vibrar a un país entero que a partir de ese momento cosecharía tres Copas Américas y dos Copas del Mundo para su palmarés.

Precisamente, Chile sería el escenario del siguiente título continental para la ‘Albiceleste’ en 1991, tras derrotar a la anfitriona con un equipo formado por grandes nombres como Gabriel Batistuta o Diego Pablo Simeone.

La ‘Roja’ se terminaría vengando al vencer a su rival en el campeonato de 2015, celebrado de nuevo en tierras andinas, y en el de 2016; cuya final tuvo lugar en el Estadio Metlife de la ciudad de Nueva York, que esta noche albergará de nuevo un encuentro de estas selecciones australes, por la fase de grupos de la Copa América.

El recuerdo de Menotti y de aquella gesta, junto a la sed de venganza por las finales continentales consecutivas, estará en la cabeza de todos los argentinos que esta noche alentarán al seleccionado que busca sellar su billete a los cuartos de final del torneo continental de selecciones de 2024.

Publicidad

Tendencias