Publicidad
El triunfo internacional de la “U” en día muy especial ANÁLISIS

El triunfo internacional de la “U” en día muy especial

Publicidad
Pablo Flamm
Por : Pablo Flamm Periodista deportivo
Ver Más

Fue un triunfo especial porque ese día se cumplía un nuevo aniversario de la partida del ídolo más grande del club como es Leonel Sánchez. Un marco soñado.


La U volvió al concierto internacional, después de muchos años. Y lo hizo de la mejor manera. No solo ganando a Botafogo, sino que también demostrando un segundo tiempo a la altura del certamen. Y en un día sumamente especial, porque se cumplía un nuevo aniversario de la partida del ídolo más grande de los laicos a lo largo de la historia como es Leonel Sánchez. Un marco soñado.

Y gran mérito de esta victoria pasa por la mano de Gustavo Álvarez. El estratega preparó un juego de alta intensidad, donde los volantes azules debieron exigirse al máximo. Y cuando las piernas comenzaban a flaquear, Álvarez tomó decisiones. Sacó a Fernández por tener amarilla para el ingreso de Guerra, que entró claro en el partido y además Poblete, que apoyó el trabajo de Aránguiz y Díaz.

La U fue un equipo sólido. Sepúlveda por la banda izquierda sigue demostrando ser un jugador seleccionable, aunque Gareca no lo tenga en su radar. Fue determinante por la banda, generando daño y aportando en la oportunidad que finalizó con el gol de Di Yorio.

Las opciones azules pueden tener asidero para intentar luchar por la clasificación, siempre y cuando ante Estudiantes de la Plata puedan obtener alguna unidad. Porque en el papel, Botafogo, actual campeón de la Libertadores, debería recuperarse y ser el ganador de la zona. Pero tras este triunfo se le abren opción reales y concretas para los de Álvarez.

Hay méritos del técnico de tener en óptimas condiciones al plantel, teniendo muchas variantes e innovaciones tácticas durante el partido.

Por eso esta victoria no sólo le viene bien a los azules, le entrega al alicaído fútbol chileno un bálsamo de alegría, tomando en cuenta que solo diez veces los equipos nacionales han derrotado a monarcas vigentes.

Publicidad

Tendencias