
Gareca ya piensa en su futuro sin Chile: “Hoy o mañana” quiere volver a dirigir en Argentina
Ricardo Gareca, entrenador de Chile, reconoce las dificultades con La Roja en las Eliminatorias, pero mantiene la esperanza de revertir el mal momento. Al concluir su etapa, el técnico expresó su deseo de regresar al fútbol argentino, donde asegura tener “una historia importante”.
El entrenador Ricardo Gareca enfrenta un panorama complejo al mando de la Selección Chilena. Con La Roja en la última posición de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026 y escasas posibilidades de clasificar, el técnico argentino reflexionó sobre su presente y futuro, donde dejó entrever sus deseos de regresar al fútbol argentino una vez que concluya su ciclo con Chile.
En conversación con ESPN, Gareca reconoció las dificultades que atraviesa como seleccionador de Chile, pero aseguró que mantiene la esperanza de revertir la situación en los partidos restantes.
“El presente no es el ideal, por supuesto, pero son situaciones de esta profesión donde, lógicamente, cuando los resultados no se dan, es bastante complicado. Siempre con las mismas ganas, con las ganas de revertir la situación. Se vienen las últimas cuatro fechas de las Eliminatorias y, realmente, siempre está ese deseo de poder tener la posibilidad de pelear ese cupo que estamos peleando en este momento”, señaló.
Cuando fue consultado sobre sus planes a largo plazo, Gareca dejó clara su intención de volver a dirigir en Argentina, aunque aseguró que su enfoque actual está completamente en Chile.
“Ahora estoy totalmente con la cabeza puesta en Chile, porque es necesario revertir todo esto. Y tengo la confianza y la fe para poder hacerlo”, afirmó.
“Una vez que termine todo esto, veré en qué situación me encuentra, pero siempre Argentina, por supuesto, está la posibilidad. Yo soy un técnico formado allá y, aparte de todo esto, tengo campeonatos ganados y una historia en el fútbol argentino. Por lo cual, hoy o mañana me gustaría la posibilidad de volver al fútbol argentino”, agregó.
La Roja tiene por delante cuatro partidos cruciales, dos en la doble fecha de junio y dos más en septiembre: primero frente a Argentina como local y luego contra Bolivia en La Paz; posteriormente, se enfrentará a Uruguay en casa y cerrará ante Brasil como visitante. Gareca busca terminar su etapa con Chile demostrando carácter y dejando abierta la puerta para un regreso exitoso al fútbol de su país.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.