Electrizante empate de Universidad de Chile y Palestino
Lo tricolores vencían con facilidad, malograron un lanzamiento penal que decretaba una goleada a su favor y casi pierden el partido. Con espíritu, más que con fútbol, los azules mantuvieron su invicto sin levantar mucho su nivel y consiguieron un valioso 4-4.
Cuando finalizó la primera etapa, la U vencía por 2 a 1, se mantenía invicta y seguía sin jugar bien. Cuando finalizó el partido, el equipo azul se había salvado de un goleada y había logrado un empate que estremeció a sus hinchas. Pero, así y todo, siguió manteniendo un nivel mediocre.
Palestino, su rival, tenía sobrados motivos para lamentarse: había aprovechado muy bien la superioridad numérica que le brindó la expulsión de Gonzalo Espinoza, se había puesto en ventaja de 4-2, jugaba a voluntad y tenía un penal a su favor para liquidar el encuentro. El remate de Marcos Riquelme desde los doce pasos engañó completamente a Johnny Herrera, pero la pelota fue a estrellarse contra el palo opuesto al que buscaba el arquero. Y en ese mismo momento, acicateado por esa bendición y mejorado con el ingreso de Renato González, el equipo azul adelantó líneas, provocó infracciones y sacó debido provecho del buen juego aéreo de sus atacantes.
Esta vez no fueron tantas las entregas al contrario como en el encuentro anterior, contra San Marcos de Arica, pero siguió siendo llamativa la cantidad de errores no forzados cometidos por los defensores de la U, en contraste con el juego de buen toque que imponían los tricolores. José Rojas había propiciado el primer susto para Johnny Herrera, que tuvo que extremar sus recursos para evitar el gol de Enzo Gutiérrez. Cristián Suárez también había dejado expedito el camino el tránsito hacia su valla. Y Osvaldo González contribuyó decisivamente al gol convertido por Marco Riquelme para la igualdad parcial. Por si fuera poco, ambos defensas centrales cometieron penales innecesarios.
A eso se agregó otro factor negativo que se viene repitiendo en los partidos de la U: la evidente desconexión entre volantes y delanteros. Si Gustavo Lorenzetti no tiene el balón, el exclusivo método creativo en los azules parece ser el de los centros frontales. Y en esa refriega sólo Gustavo Canales tiene posibilidades de imponerse, como ocurrió con la apertura de la cuenta, a los 23’, cuando capitalizó un envío largo de Gonzalo Espinoza.
Palestino siguió siendo superior en todos los sectores hasta que Marco Riquelme, que anotó los dos primeros goles de su equipo, falló en su lanzamiento desde los doce pasos. Con un juego coordinado y veloz, no sólo se puso en holgada ventaja sino que convirtió a Johnny Herrera en uno de los protagonistas del partido. El portero azul salvó al menos tres goles más.
Aun así, la U nuevamente se puso en ventaja antes de irse al descanso. Luis Felipe Pinilla, que debutaba después de ser buena figura en el torneo juvenil de Alcudia y que ahora no mmereció reproches, aprovechó una vacilación del central Alejandro Contreras para batir a Luis Marín.
Los azules no pudieron descansar en la ventaja para mejorar su juego: Riquelme igualó las cifras antes de cumplirse un minuto después de la reanudación. Y desde ese momento todo fue tricolor. El dominio y las situaciones de gol se acrecentaron después de la expulsión de Gonzalo Espinoza, a los 61’, y el panorama se le presentó más que favorable al equipo que dirige Pablo Guede. Richard Paredes, recién ingresado, y César Cortés, de penal, ampliaron las cifras.
Un minuto después del penal errado, Cristián Suárez ganó con gran brinco un centro enviado por Renato González y conectó un cabezazo certero. Pocos minutos después, se repitió la fórmula: centro de Renato González en tiro libre, y cabezazo ajustado de Leandro Benegas.
Los diez minutos finales fueron de nervio. César Valenzuela pudo desequilibrar a favor de Palestino, pero la U desperdició ocasiones preciosas en los pies del propio Benegas, Suárez y Francisco Castro.
Habrá que esperar otra fecha para dilucidar si la “U” sigue invicta sin mejorar su juego. Palestino, en cambio, jugando así, puede esperar con toda seguridad días mejores.
PORMENORES
Cancha: Estadio Nacional.
Público: 13.510 espectadores.
Árbitro. Enrique Osses.
U. DE CHILE (4): J. Herrera; M. Corujo, O. González, C. Suárez, J. Rojas; G. Espinoza, S. Martínez, L. Lorenzetti (L. Venegas); L.F. Pinilla (68’, F. Castro), G. Canales y P. Rubio (58’, R. González). DT: Martín Lasarte.
PALESTINO (4): l. Marín; F. Campos, F. Meza, A. Contreras (46’, R. Paredes), E. Carvajal; N. Maturana, C. Valenzuela, A. Farías, C. Cortés (73’, J. Cisternas); E. Gutiérrez (49’, J. Zacaría) y M. Riquelme. DT: Pablo Guede.
Goles: 23’, Canales, cabezazo (U); 33’, Riquelme (P); 41’, Pinilla (U); 46’, Riquelme (P); 67’, Paredes (P); 72’, Cortés, penal (P); 77’, Suárez, cabezazo (U); 81’, Benegas, cabezazo (U).
Tarjetas amarillas: Espinoza, Rojas, Suárez y O. González (U); Maturana, Marín y Cortés (P).
Expulsado: 61’, Espinoza, por doble amonestación.
Incidencia: Riquelme desperdició lanzamiento penal.