El llamado de Uruguay para el partido ante Chile: “No a la violencia”
La asociación charrúa, preocupada por el clima de tensión que se podría vivir en encuentro ante Chile por Clasificatorias, solicitó mesura a los hinchas que lleguen al Centenario el 17 de noviembre: “Quien quiera hacer lío mejor que se quede en su casa”.
Luego del partido del 24 de junio entre Chile y Uruguay, por la segunda ronda de la Copa América, los charrúas quedaron con más de una espina clavada, por la eliminación pero fundamentalmente por el encontrón de Gonzalo Jara y Edison Cavani, que provocó la reacción y posterior expulsión del delantero del Paris Saint Germain.
A partir de ahí, muchos uruguayos comenzaron la cuenta regresiva para la revancha, que se jugará el 17 de noviembre, en Montevideo. En un comienzo los jugadores charrúas, actuales e históricos seleccionados, contribuyeron para calentar aún más el partido con el campeón de América, tanto es así que las entradas se han venido con una velocidad inusitada, básicamente por el condimento que ofrece la presencia de Gonzalo Jara.
En los últimos días, sin embargo, el cuerpo técnico uruguayo se refirió al partido y le puso paños fríos a la polémica, mencionando que se tienen que a enfocar a lo netamente futbolístico y dejar atrás las controversias.
La Asociación Uruguaya de Fútbol optó por el mismo camino e hizo un llamado a la no violencia para el enfrentamiento ante Chile. “Se está trabajando en el operativo para prevenir cualquier disturbio”, destacó el dirigente charrúa Ignacio Alonso.
“Quien quiera hacer lío mejor que se quede en su casa, ya que no habrá espacios para la violencia”, profundizó el directivo uruguayo.