
«Esto está recién empezando»: Camila Vallejo y Karol Cariola desde la masiva marcha feminista en el 8M
Entre las asistentes a la masiva marcha feminista convocada para este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se encuentran las diputadas del Partido Comunista Karol Cariola y Camila Vallejo, quienes manifestaron su apoyo a la movilización y explicaron su motivación para estar presentes.
A esta hora se lleva a cabo, con la presencia de cientos de miles de mujeres, en Santiago y regiones, una nueva marcha feminista en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Entre las asistentes se encuentran las diputadas del Partido Comunista Karol Cariola y Camila Vallejo, quienes manifestaron su apoyo a la movilización y explicaron su motivación para estar presentes.
«Para superar este sistema machista y patriarcal tenemos que salir a la calle y luchar desde todos los frentes», dijo Camila Vallejo, quien se mostró contenta con la masiva convocatoria. El objetivo es «seguir trabajando para que esta sociedad sea feminista. Para que el proceso constituyente esté impregnado de la mirada de las mujeres, del feminismo, y podamos tener un Estado que resguarde nuestros derechos y nos garantice y una vida libre de violencia», comentó.
Por su parte la diputada Karol Cariola señaló que «son muchas las razones, muchos años de patriarcado y machismo y desigualdad en que las mujeres hemos tenido que vivir las consecuencias de esa situación».
Para la parlamentaria, hoy se está dando la pelea y a su juicio esta movilización es una expresión de muchos años de acumulación de lucha. «Dijimos basta, estamos diciendo basta, cada 8M es más masivo y nos dimos cuenta que cuando somos más, cuando estamos juntas, somos más fuertes y tenemos más poder. Somos más capaces de incidir», señaló.
«No podemos seguir aceptando las brechas salariales, las diferencias en las pensiones, ni mucho menos la violencia de género que se ejerce en distintos ámbitos», añadió Cariola, apuntando a que «no queremos que se sigan generando femicidios y para eso hay que salir a marchar, generar leyes que nos protegen».
«Estar aquí en la calle también es una forma de expresar y convocar que el Estado esté al la altura, que las leyes estén a la altura y emparejemos la cancha. Hoy día más que nunca somos más y eso nos hace sentir orgullosas. Esto está recién empezando», concluyó.