Publicidad

“Viene el cambio sin cambio”: el pronóstico de Marta Lagos y Fernando Wilson para reformas de Boric

Publicidad

La fundadora de MORI Chile, Marta Lagos, consideró que la derrota de los partidos políticos en las últimas elecciones se debió en gran parte a la falta de un mensaje claro y a la lucha por posiciones ideológicas. Lagos destacó que la alta cantidad de votos nulos indica un voto de protesta y negación de la política. Por otro lado, el académico Fernando Wilson cree que el gobierno del presidente Boric deberá aceptar que sus reformas tendrán que ser profundamente modificadas, arriesgando perder el rumbo, y que Chile Vamos se asociará con el Partido Republicano, aunque Lagos no comparte esa tesis y cree que los consejeros de la derecha radical podrían ser “socio controlador” sin necesidad de alianza política.


Marta Lagos, directora de Latinobarómetro y fundadora de MORI Chile, junto a Fernando Wilson, analista político y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, abordaron los resultados de las elecciones del Consejo Constitucional durante el programa de El Mostrador Radio Juntos y Revueltos con Fran Castillo. Republicanos y Chile Vamos sumaron 34 consejeros, superando los 3 quintos, lo que les permite redactar la nueva Constitución sin que el oficialismo tenga capacidad de veto.

Para Marta Lagos, el Partido Republicano “quiebra todos los esquemas de los que nosotros conocíamos de desarrollo de partidos políticos y se lleva la sartén y el mango también para la casa”. A su juicio, ese es el corazón de lo que tenemos que analizar. La pregunta para la directora de Latinobarómetro es: ¿Qué es lo que produce que un partido político, en un momento en que los partidos tienen 4% de confianza, y en el que el parlamento tiene 8% de confianza, un solo partido político le gana a todas las coaliciones? Según Marta Lagos, “quedó comprobado que un partido puede ganar y no necesita una coalición para ganar”. Por tanto, los republicanos dejan a los otros partidos “marcando ocupado”.

Fernando Wilson compartió la tesis de Lagos y sostuvo que el Partido Republicano está en la más cómoda de las posiciones, ya que cualquiera de las alternativas le sirve: una Constitución hecha por ellos o la de 1980. En ese sentido, planteó que los de Kast podrían “unirse” a la izquierda dura que ya está advirtiendo la posibilidad de rechazar en diciembre, cuando se plebiscita la propuesta de texto del Consejo Constitucional.

Ideología derrotada

Según Marta Lagos, la ideología es otra de las cosas que quedó derrotada en las elecciones del domingo. Los partidos como la UDI, presidida por el senador Javier Macaya, o RN, con el senador Francisco Chahuán a la cabeza, “han tenido posiciones ideológicas”. Y, si miramos la franja, de acuerdo a la fundadora de MORI Chile, “la única que se entendía era la de José Antonio Kast que decía: ‘reconstruyamos este país’, mientras que el resto no tenía un mensaje claro”.

“Mientras luchen por posición ideológica, les va a ir mal, porque la demanda (de la ciudadanía) no es ideológica”, sentenció Marta Lagos, junto con afirmar que “la patada que se dio ayer a través de los republicanos, es también una patada al sistema político y a los partidos viejos, incluidos los nuevos de la izquierda”.

“Esto es una derrota del sistema político, del estado de la política”, expuso Marta Lagos, pese a que expresó no poder interpretar que los chilenos le hayan dado un 36% a un solo partido que tiene apenas 4 años.

“Decir que esto es un problema de la izquierda es no ver lo que está pasando”, planteó la encuestadora. Y explicó: “Por supuesto que es un problema de la izquierda, pero eso no es suficiente para explicar lo sucedido, ya que es también un problema de la derecha”. Lagos enfatizó que es la primera vez que tenemos esa cantidad de votos nulos y, por lo tanto, “ahí hay un voto de protesta, un voto de negación de la política”.

Fernando Wilson señaló que, ante este escenario, el gobierno del Presidente Gabriel Boric “va a tener que aceptar que sus reformas ahora van a tener niveles de modificación profunda”, lo que podría hacer perder el rumbo a las iniciativas de La Moneda. “Viene el cambio sin cambio”, añadió Marta Lagos. El académico de la UAI cree que Chile Vamos se va a asociar con el Partido Republicano porque “siempre lo ha tratado de hacer”. Sin embargo, la tesis no es compartida por la encuestadora y licenciada en Economía, quien cree que los republicanos pueden ser “socio controlador”, pero sin necesidad de “meterlos en la cama”.

Publicidad

Tendencias