Publicidad

Daniel Muñoz, compilador y editor de Manuel Rojas: “Mi abuelo decía que era un hombre trashumante”

Publicidad
Álvaro Mera
Por : Álvaro Mera Abogado. Colaborador Cita de libros de El Mostrador
Ver Más

El nieto del escritor Manuel Rojas, Daniel Muñoz Rojas cuenta como editó y compiló tras más de diez años de investigación, los escritos periodísticos de su abuelo, del que acaba de publicar el Volumen I.


El psicólogo y nieto del escritor Manuel Rojas, Daniel Muñoz Rojas editó y compiló los escritos periodísticos del Premio Nacional de Literatura en el libro “Los Ensayos Completos, Vol. I “ El Árbol siempre Verde””.

Desde muy joven, Rojas escribió en distintos diarios militantes y libertarios de Chile, y luego en otros como El Mercurio, La Nación, Los Tiempos y en revistas de cine, teatro como ZigZag. 

El compilador nos cuenta que su abuelo fue hijo de inmigrantes chilenos que fueron a buscar una mejor calidad de vida al otro lado de la cordillera. Nacido en Buenos Aires, cruzó a pie la cordillera a los 16 años, lugar de frontera entre Chile y Buenos Aires y nos cuenta Daniel, que nunca dejó de viajar.

“Mi abuelo decía que era un hombre trashumante. Pensaba que míticamente tenía algunos orígenes indígenas huilliches, que se movían  en la costa y también  por  sus orígenes en el Maule, por el lado de su madre,  con familias del borde costero que se movían de una caleta a otra, vendedores de sal, de productos marinos, vendiendo de poblado en poblado.  Señala que siempre tuvo la inquietud de caminar el mundo, y volvió después a recorrer  las ciudades de su infancia: Buenos Aires, Mendoza, Rosario, en Argentina y Chile, donde vivió gran parte de su vida, y recorrió el país  de Norte a Sur”, indica Daniel Muñoz.

Uno de sus libros de ensayos, señala, Daniel será sobre sus crónicas de viajes. Después de ganar el Premio Nacional de Literatura Rojas fue invitado a dar conferencias a distintos países,  viajó por toda América, recorrió el Caribe, estuvo en Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, donde dio clases. Luego, fue invitado después a dar clases de español y literatura en Estados Unidos, donde vivió bastantes  años y también en México, plasmando sus vivencias en su libro ”Pasé por México un día .”

“Invito  a leer el libro y a seguir a los interesados en Manuel Rojas, esta otra perspectiva de sus escritos, y a los interesados en otros aspectos de su vida, seguir los otras compilaciones de ensayos en  el siguiente tomo, con compilaciones sobre política, que saldrá al final de este año y  luego sobre sociedad y costumbres de Chile y el último el volumen que versará sobre sus escritos en sus recorrido por el país, donde se ve su faceta como naturalista y amante de la naturaleza, los pájaros, la fauna la flora, un aspecto menos conocido de Manuel Rojas de quien creo que fue un ecologista antes de la letra”, termina diciendo Daniel Muñoz.

Revisa la entrevista completa a continuación:

 

  • Para saber más de lo que está pasando en el mundo de la ciencia y la cultura, súmate a nuestra comunidad Cultívate, el Newsletter de El Mostrador sobre estos temas. Inscríbete gratis AQUÍ.
Publicidad

Tendencias