Publicidad

Debate USA: Biden no despeja dudas por edad y Trump lidera en fake-news y desinformación

Publicidad

Partimos con el Debate en Estados Unidos entre Joe Biden y Donald Trump. Estos son los titulares de hoy 28 de junio.


Debate USA: Biden no despeja dudas por edad y Trump lidera en fake-news y desinformación

Un complejo escenario develó el debate presidencial norteamericano transmitido anoche por la cadena CNN entre el actual presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump. El debate estuvo marcado por momentos de mucha tensión, pero no entre ambos contendores, sino que por los temores demócratas ante las críticas por la avanzada edad del presidente actual. Críticas que por lo demás, no mencionan la edad del postulante Trump, que tiene solo 3 años menos que Biden.

Durante el transcurso del debate se pudo ver al presidente Biden algo errático y dubitativo. Por otro lado, se apreció a un Trump con un discurso fuerte, pero basado en informaciones que no fue posible chequear por organizaciones de chequeo de noticias y en algunos casos derechamente se trató de fake-news.

Este es el primer debate en la historia de Estados Unidos que se produce con tanta anticipación a una elección. Es que aún las convenciones Republicanas y Demócratas no han declarado oficialmente a sus candidatos. Por el lado Republicano hay tranquilidad por el desempeño de Trump, sin embargo, por el lado Demócrata, los temores se acrecentaron. De acuerdo a una encuesta de la cadena CNN, hecha durante la emisión del debate, la mayoría de los televidentes que respondió el estudio, encuentra que Donald Trump superó a Joe Biden en el debate.

En la portada de El Mostrador hay un completo análisis del profesor Gilberto Aranda sobre el desempeño de ambos candidatos y las implicancias de este primer encuentro previo a las elecciones del 5 de noviembre.

Consejo Regional RN de Valparaíso rechaza decisión de CHV de llevar a María José Hoffman a GORE y exige libertad de acción

En un comunicado este jueves por la noche el Consejo Regional de Renovación Nacional (RN) de la región de Valparaíso rechazó la nominación de María José Hoffman, secretaria general de la UDI, para competir por la gobernación regional de Valparaíso. De esta forma reclaman por la exclusión de Luis Pardo Sáinz como candidato, quien había sido seleccionado por el Consejo Regional de RN. El Consejo Regional pide a la mesa nacional del partido que se considere la libertad de acción para los militantes, candidatos y dirigentes de Renovación Nacional en esta elección y se solicita mantener el apoyo irrestricto al candidato en la comuna de Valparaíso, como un gesto de unidad y respeto dentro del pacto. El lunes recién pasado se había destrabado la disputa en Chile Vamos por la gobernación y por la alcaldía de Valparaíso, al proclamarse a María José Hoffman como candidata del conglomerado para el GORE y dejando al abogado de RN, Leonardo Contreras, como candidato a alcalde por Valparaíso.

Tribunal declara inadmisible querella del INDH contra Mario Desbordes

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago rechazó la querella presentada contra el exministro de Defensa y actual candidato a alcalde por Santiago, Mario Desbordes (RN), por el delito de tráfico de influencias en la designación de la ministra María Teresa Letelier en la Corte Suprema. Pese a que la resolución determinó que el Instituto “no tiene legitimación activa” para interponer querellas por delitos que no están específicamente enumerados en la ley que lo crea y regula, el tribunal no desestimó completamente los hechos presentados por el INDH. En su fallo, reconoció que éstos tienen carácter de delito, por lo que ordenó se tomen los antecedentes como denuncia y se remitan al Ministerio Público para su investigación correspondiente. Mario Desbordes, ha acusado en varias ocasiones que la querella en su contra tiene una “finalidad política”.

Cercana al oficialismo y feminista: Daniela Marzi sucederá a Nancy Yáñez en la presidencia del TC

Tras una sesión extraordinaria del Pleno del Tribunal Constitucional (TC), la ministra Daniela Marzi resultó electa como la nueva presidenta del organismo. Marzi, aunque sin afiliación partidaria formal, es cercana al oficialismo y al movimiento feminista en el país. Nancy Yánez, quien actualmente lidera el TC, continuará en su cargo hasta el 12 de julio, momento en el que Marzi asumirá oficialmente la presidencia. Daniela Marzi, designada como jueza del TC en mayo de 2022 por el Presidente Gabriel Boric, es abogada egresada de la Universidad de Valparaíso y posee un magíster en Derecho del Trabajo por la Universidad de Bolonia, además de un doctorado en Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid.

Un sismo de magnitud 7 sacude la región peruana de Arequipa

Un sismo de magnitud 7 sacudió la madrugada de este viernes el sur de Perú, con epicentro en la región de Arequipa, la segunda ciudad más poblada del país. Según el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP) el movimiento telúrico se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca. Una hora después otros dos sismos de magnitud 4.0 y 4.2, volvieron a sacudir el costeño distrito de Yauca y su vecino Lomas.

Zelenski celebra el Día de la Constitución ucraniana con un llamamiento a defender el país

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró este viernes el Día de la Constitución de Ucrania con una reivindicación del artículo 17, que está dedicado a la protección de la soberanía y la integridad territorial del país y encarga este cometido a las Fuerzas Armadas. “Millones de ucranianos demuestran su compromiso con ello cada día”, dijo Zelenski en un discurso grabado en la estación de trenes de Leópolis, en el oeste de Ucrania, a su regreso al país procedente de Bruselas, donde participó este jueves en el Consejo Europeo para agradecer a los líderes continentales la apertura de negociaciones de adhesión a la UE con Ucrania.

Rusia advierte de que aumenta el riesgo de una confrontación directa con la OTAN

El Ministerio de Defensa de Rusia advirtió este viernes de que aumenta el riesgo de confrontación directa con la OTAN debido a la intensificación de los vuelos sobre el mar Negro de drones espías estadounidenses en interés de Ucrania, en una declaración publicada en Telegram. Según el departamento castrense, se han intensificado los vuelos de drones estratégicos estadounidenses sobre el mar Negro que realizan “labores de reconocimiento y designan blancos para las armas de alta precisión suministradas a Ucrania por Estados occidentales para atacar en objetivos en Rusia”.

 

 

Publicidad

Tendencias