Al Pan Pan: Xabier Coscujuela y Fidel Espinoza sobre elecciones en Venezuela, caso Macaya y más
Hoy en Al Pan Pan: conversamos con el periodista venezolano Xabier Coscujuela sobre las próximas elecciones del 28 de julio en Venezuela y el escenario político que enfrenta el país. Además el senador Fidel Espinoza aborda la compleja reforma electoral en el Congreso y las aristas del Caso Macaya.
Venezuela celebra este 28 de julio unas elecciones presidenciales consideradas especialmente “decisivas”, con una migración sin pausa a causa de una economía en crisis pese a las mejoras del último trienio, una oposición más unida que nunca y la atenta mirada de la comunidad internacional.
El chavismo, con el candidato a la reelección presidencial Nicolás Maduro al frente, se juega su continuidad en el poder, al que aspiran llegar nueve candidatos opositores, entre ellos el de la principal coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, todos con promesas de profundos cambios y transformaciones.
Hoy en Al Pan Pan, con Mirna Schindler: conversamos con el periodista venezolano y exdirector del medio TalCual, Xabier Coscujuela, quien nos ilustra sobre los datos claves para terminar de entender el escenario que enfrenta el chavismo, su oposición y Venezuela completa.
También conversamos con el senador del Partido Socialista (PS), Fidel Espinoza, con quien abordamos la compleja discusión en el Congreso por la reforma electoral: a las 14 horas de ayer, el gobierno anunció que ingresaría las modificaciones esperadas por ambas cámaras. Inmediatamente desde la oposición alertaron que si bien se reponía la multa para quienes no votaran, chilenos y extranjeros, el monto de esta -de 33 mil pesos- y la exclusión de mujeres embarazadas y mayores de 70 años, eran un punto inaceptable. Incluso, el diputado Longton, de RN, amenazó con paralizar la agenda de seguridad en la comisión, de la cual es presidente y llamó sinvergüenza al ministro Elizalde.
Además continuamos abordando el caso Macaya junto con el senador, especialmente los cuestionamientos que recibieron tanto el ahora expresidente de la UDI, Javier Macaya ―por la transversalmente despreciada defensa de su padre, Eduardo Macaya Zentilli― como la Corte de Apelaciones de Rancagua, que decidió revocar la medida cautelar de prisión preventiva de Macaya Zentilli.