AC contra jueces: Senado destituye a juez Sergio Muñoz e inhabilita a Vivanco en extensa sesión
Con la destitución del ahora exjuez Muñoz y la inhabilitación de la exjueza Vivanco partimos ClicAM de hoy.
Senado liderado por la derecha aprueba AC y destituye a juez supremo Sergio Muñoz
El Senado aprobó la acusación constitucional contra el exministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, tras más de 8 horas de debate en el hemiciclo. Con 27 votos a favor y 21 en contra en el primer capítulo, y 25 a favor y 23 en contra en el segundo, se acusó a Muñoz de notable abandono de sus deberes. Los votos de los senadores Karim Bianchi, Matías Walker y Francisco Chahuán fueron decisivos y dieron la sorpresa. Se especulaba que Bianchi votaría en contra alineado con la centro izquierda, sin embargo, sorprendió su voto a favor. Respecto de Chahuán, se había advertido que el senador se inhabilitaría ya que su esposa es jueza y está bajo la supervigilancia de la corte suprema, pero a diferencia de otras acusaciones constitucionales contra jueces, esta vez no lo hizo. Y de Matías Walker, se había especulado su voto en contra por su cercanía con Jorge Correa Sutil, abogado defensor del exjuez Muñoz. En definitiva, la acusación se basó en que Muñoz no se inhabilitó en un caso que involucraba intereses patrimoniales de su hija, lo que generó controversia en la sesión.
Destituida e inhabilitada por cinco años: Senado aprueba acusación constitucional contra Vivanco
Luego de la acusación contra el ahora exjuez Muñoz, tocó el turno de revisar la de la removida jueza Ángela Vivanco quien fue destituida e inhabilitada para ejercer cargos públicos por cinco años tras la aprobación casi unánime de su acusación constitucional en el Senado. Se le imputó notable abandono de deberes por conductas que comprometieron su imparcialidad, al mantener contactos indebidos en causas judiciales y no declarar su inhabilidad. Además, se le acusó de injerencias indebidas en nombramientos judiciales, afectando la probidad. Vivanco ya había sido removida de la Corte Suprema tras revelarse sus conversaciones con el abogado Luis Hermosilla.
Chadwick busca zafar del caso Hermosilla: defensa logra fijar audiencia de cautela de garantías
La defensa de Andrés Chadwick, que la fiscalía mantiene en calidad de imputado en la arista Parque Capital del caso Hermosilla, avanza mientras se investiga su posible participación en gestiones para destrabar permisos de un proyecto inmobiliario en Lampa. Tras su renuncia a varios cargos, incluida la presidencia de la Universidad San Sebastián, Chadwick se querelló contra los diputados que presentaron la segunda acusación constitucional contra Ángela Vivanco por injurias, ya que en el libelo se lo menciona como instigador de los delitos que se habrían cometido. El Cuarto Juzgado fijó una audiencia de cautela de garantías para el 26 de noviembre, donde podría debatirse su sobreseimiento temporal o definitivo. La defensa argumenta violaciones a sus derechos constitucionales por parte del Ministerio Público.
Declaran culpable a único imputado del homicidio de Francisca Sandoval: Fiscalía pide 25 años
Marcelo Naranjo fue declarado culpable por el 4° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago del homicidio de la periodista Francisca Sandoval, ocurrido el 1° de mayo de 2022. Naranjo, conocido como “el Pestaña”, fue acusado de homicidio simple, porte ilegal de arma y disparos injustificados. La fiscalía pide 25 años de prisión, mientras que la familia de Sandoval solicita cadena perpetua. La sentencia se dará a conocer el 28 de octubre.
Marcel destaca apoyos al sector de construcción tras “tormenta perfecta” de retiros y pandemia
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó los esfuerzos del Gobierno para apoyar al sector de la construcción pese a la “tormenta perfecta” que enfrentó, compuesta por la pandemia, retiros de fondos de pensiones, aumento de costos y restricciones de crédito. En la feria Edifica, Marcel señaló que se ha trabajado para la recuperación del sector y que el problema no es exclusivo de Chile, ya que a nivel mundial los sectores medios enfrentan dificultades para acceder a la vivienda. Parte del Presupuesto 2025 estará destinado a la construcción de viviendas.
Policía reporta como desaparecida a presunta víctima de caso que involucra a Evo Morales
La Policía boliviana reportó como desaparecida a la joven de 23 años, presunta víctima en el caso de trata de personas y estupro que involucra al expresidente Evo Morales, junto a su hija de 8 años. Ambas fueron vistas por última vez el 2 de octubre en Yacuiba. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó la apertura de una investigación. Morales es investigado por estos delitos y se emitió una orden de aprehensión tras su inasistencia a declarar. Mientras tanto, seguidores de Morales mantienen bloqueos en Cochabamba en protesta, alegando persecución política.