Publicidad

Tribunal Ambiental anula fallo de Comité de Ministros y acoge recurso de Dominga

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Con el fallo del Tribunal Ambiental sobre Domingo, comenzamos este ClicAM de hoy 10 de diciembre.


Tribunal Ambiental acoge recurso de Dominga y anula fallo de Comité de Ministros

El Tribunal Ambiental de Antofagasta anuló la resolución del Comité de Ministros que calificó desfavorablemente el proyecto Dominga, señalando falta de imparcialidad y errores legales. Ordenó que el Comité revise el caso en 15 días con integrantes imparciales. Dominga, proyecto de Andes Iron SpA, busca construir un megapuerto en una zona ambientalmente sensible, lo que genera oposición de organizaciones como Greenpeace. El fallo cuestionó decisiones contradictorias y transgresiones a sentencias previas, destacando vicios de legalidad que afectaron el proceso.

“¿Qué falta?”: oficialismo presiona a fiscalía para que formalice a Chadwick por caso Hermosilla

La bancada del Frente Amplio solicitó al Ministerio Público formalizar al exministro Andrés Chadwick, involucrado en el caso Hermosilla y nuevas revelaciones sobre tráfico de influencias. Chats filtrados muestran coordinaciones con Luis Hermosilla para operaciones políticas y económicas, incluyendo el proyecto Parque Capital y gestiones durante la pandemia. Diputados critican la falta de acción de la Fiscalía, señalando desigualdad en el trato judicial. Parlamentarios acusan a Chadwick de operar como socio de Hermosilla en acciones para favorecer intereses privados.

“Mínimos razonables” en devolución: las propuestas del Consejo Consultivo de Isapres

El Consejo Consultivo de Isapres presentó recomendaciones ante el Senado para abordar los bajos montos de devolución por cobros en exceso, algunos menores a $1.000 mensuales y pagaderos en hasta 13 años. Propuso crear una mesa de trabajo con la Superintendencia de Salud, isapres y otros actores para definir mínimos razonables en las devoluciones y emitir circulares que garanticen transparencia y equidad. Autoridades valoraron las propuestas, pero criticaron la tardanza en su implementación. Las medidas buscan equilibrar los derechos de afiliados con la sostenibilidad del sistema.

Valencia y filtraciones: “Solo en el caso del señor Monsalve hay 25 investigaciones abiertas”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, confirmó que existen 25 investigaciones administrativas abiertas en el caso de las filtraciones de la investigación contra el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien está en prisión preventiva por abuso sexual y violación. Valencia destacó que este año ha aumentado significativamente el número de investigaciones debido a un plan de auditoría más estricto, aunque lamentó la falta de recursos, ya que el plan de fortalecimiento aún no se ha aprobado. Por su parte, el diputado Marcos Ilabaca llamó a crear una Fiscalía Supraterritorial para abordar problemas de filtraciones.

Corte Suprema confirma desafuero al diputado Francisco Pulgar, acusado de violación

La Corte Suprema confirmó por unanimidad el desafuero del diputado Francisco Pulgar, imputado por los delitos de violación y abuso sexual reiterados contra una menor de 14 años en 2014, en la Región del Maule. La decisión ratifica el fallo previo de la Corte de Apelaciones de Talca, que acogió la solicitud del Ministerio Público para investigar al parlamentario sin el fuero que lo protegía. Se trata de un proceso judicial en curso donde no se ha dictado sentencia definitiva.

Ejército de Israel niega supuesto avance de sus tanques hacia Damasco

El Ejército de Israel desmintió las acusaciones sobre el avance de sus tanques hacia Damasco y aseguró que sus fuerzas permanecen dentro de la zona desmilitarizada en los Altos del Golán. Informes de la televisión siria respaldan esta versión, contradiciendo reportes libaneses. Israel indicó que busca asegurar el control total de esta zona y destruir armas estratégicas para evitar su uso por grupos hostiles. Tras la caída de Damasco en manos insurgentes y la huida de Bashar al Asad, Israel reiteró no intervenir en los asuntos internos sirios.

Publicidad

Tendencias