Publicidad

Situación de incendios forestales mantiene en alerta a Senapred con 22 siniestros activos

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad.


Senapred informó de 22 incendios forestales en combate: 14 en La Araucanía, 6 en Bío Bío y 2 en Ñuble

El último informe del Senapred señala que hay 22 incendios forestales activos en Chile, con 14 en La Araucanía, 6 en Bío Bío y 2 en Ñuble. Los esfuerzos de las autoridades por controlarlos se centran en Galvarino, Ercilla, Lautaro y Collipulli para proteger zonas urbanas. Se emitieron 49 alertas del sistema SAE, mayormente en La Araucanía. El toque de queda en esa región se adelantó anoche para las 20:00 por la gravedad de los incendios. De momento, la única víctima fatal ha sido la médico Virginia Martínez, quien falleció el sábado en un siniestro registrado en Curepto en la región del Maule. Hay ocho detenidos, cinco por un incendio en Santo Domingo, y tres, por uno en el Ñuble.

Dejan libres a cinco sujetos acusados por incendio forestal en Santo Domingo

El Juzgado de Garantía de San Antonio, en la región de Valparaíso resolvió este domingo dejar en libertad a cinco personas -cuatro hombres y una mujer- que fueron detenidas por su responsabilidad en el incendio forestal que afectó este sábado al fundo San Enrique de Santo Domingo.

Gran preocupación se vivió ayer con el Incendio forestal en Collipulli, La Araucanía, que avanzó peligrosamente hacia zona urbana: con fuertes vientos de 50 km/h que empujaron llamas en sector El Fiscal, kilómetro 1 camino Collipulli-Angol. Equipos de emergencia colaboraron en la evacuación de vecinos amenazados. El fuego alcanzó al estadio municipal y otros sectores, provocando cierre de calles por personal militar y situación humeante en la comuna durante la noche del domingo.

Cadem: Matthei mantiene amplia ventaja pese a caída de 3%, mientras que Bachelet sube 7%

Evelyn Matthei, candidata presidencial de la UDI y RN, sigue liderando la carrera hacia La Moneda, según la última encuesta Plaza Pública Cadem, a pesar de haber caído 3 puntos en menciones espontáneas. La medición consultó a 704 personas y reveló que Matthei cuenta con el 20% de las menciones, seguida por Johannes Kaiser (13%), Michelle Bachelet (12%) y José Antonio Kast (8%). En posibles segundas vueltas, Matthei vencería a Bachelet por un margen de 8 puntos, con un 45% contra 37%. Además, el presidente Boric aumentó su aprobación a 34%, siendo la más alta desde el caso Monsalve en octubre.

Presidente Gabriel Boric inicia sus vacaciones junto a casi todos los ministros del comité político

El Presidente Gabriel Boric comenzó su periodo de vacaciones y por lo tanto estará fuera de La Moneda durante los próximos días. Aunque la duración de su feriado legal no ha sido informado por Presidencia. En Palacio queda operativa la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien encabeza las acciones del gobierno por los incendios forestales.

Trump anuncia aranceles del 25% a la importación de acero y aluminio desde este lunes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al anunciar el establecimiento de aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio importados a partir de este lunes, afectando a todos los países. El mandatario advirtió que podría aumentar aún más estas tarifas como respuesta a posibles represalias, con la posibilidad de gravar la importación de chips semiconductores, productos farmacéuticos, petróleo y gas. Estos aranceles, que se aplicarán de manera casi inmediata, tendrán un impacto global, según Trump, quien señaló que si les cobran, ellos cobrarán. Trump ya había anunciado aranceles anteriores a China, Canadá y México, aunque en estos dos últimos casos suspendió su aplicación por un mes tras acuerdos sobre seguridad fronteriza.

Ecuador tendrá segunda vuelta electoral entre el presidente Noboa y la correísta González

Las elecciones presidenciales de Ecuador se resolverán en una segunda vuelta el domingo 13 de abril que volverá a enfrentar al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y a la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, quienes ya protagonizaron el balotaje de las elecciones extraordinarias de 2023. En los comicios celebrados este domingo, Noboa y González concentraron el 88,27 % de los votos válidos, lo que constata la polarización que ha caracterizado a este proceso desde su campaña electoral, que giró siempre en torno a ellos dos pese a haber otros catorce candidatos en contienda. Con un avance del 83,75 % en el escrutinio, el candidato de Acción Democrática Nacional (ADN) logró el 44,63 % de los votos válidos, mientras Luisa González obtuvo el 43,81 %.

https://youtu.be/DYaTMfgj3tY

Publicidad

Tendencias